La posesión | 1981
- Film Maniac's Crew
- 15 oct 2020
- 4 Min. de lectura
★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ✩ | 9 / 10

Ficha técnica
► País de origen: Francia
► Título original: Possession
► Director: Andrzej Zulawski
► Reparto/Actores:
- Isabelle Adjani > Anna / Helen
- Sam Neill > Mark
- Margit Carstensen > Margit Gluckmeister
- Heinz Bennent > Heinrich
- Johanna Hofer > Madre de Heinrich
- Carl Duering > Detective
- Shaun Lawton > Zimmermann
- Michael Hogben > Bob
► Música: Andrzej Korzynski
► Guión: Andrzej Zulawski y Frederic Tuten
► Género: Terror / Drama Psicológico
► Duración: 2h y 7min. | 127 minutos
► Lugar de rodaje:
- Berlín Occidental, República Federal Alemana
Sinopsis
Marc regresa a su hogar de un viaje por razones de trabajo, al llegar encuentra a su esposa cambiada, realmente nerviosa y hasta perturbada. Al poco tiempo esta confiesa que tiene un amante, y lo abandona con su hijo. Marc cae en una profunda depresión tan obsesiva que le lleva a contratar los servicios de un detective privado, que, ejerciendo su labor, es brutalmente asesinado y Ana, la mujer del protagonista, tiene algo que ver.
Frases memorables en la película
"- La bondad es solo una especie de reflexión del mal."
"- No puedo existir por mí misma porque tengo miedo de mí, porque soy la creadora de mi propia maldad."
"- No eres diferente de los demás. Todos somos iguales pero con diferentes palabras. Con diferentes cuerpos, diferentes versiones, como insectos. ¡Carne!"
Curiosidades de La posesión - El director decidió rodar la película en Alemania debido a la cercanía con su país de residencia. De hecho, mientras escribía el guion se encontraba tramitando su divorcio, cosa que le hizo negarse a rodar en los Estados Unidos.
- Desde un inicio Żuławski trabajó con Isabelle Adjani en mente para protagonizar la película, y de hecho, esta en un primer momento se negó debido a las exigencias de un personaje tan fuerte y caracterizado. Para nuestra fortuna, el director de fotografía Bruno Nuytten la convenció de hacerlo.
Opinión personal de La posesión
Es prácticamente una ópera y una opereta hechas película (no musicalmente hablando). De la ópera toma ese fervor y expresionismo exagerado con el que se nutre de pasión la acción y, de la opereta, extrapola ese dinamismo anormal con hechos prácticamente inverosímiles de lo rocambolescamente disparados que llegan a ser algunos de sus momentos. No me malentendáis. Al contrario de lo que pueda parecer, funciona de maravilla, es una serie B hecha con magistral cuidado, no entiendo como no es considerada una magna obra de culto hoy día.
Probablemente sea por lo impactante y arriesgado de sus explícitas imágenes violento-sexuales -no aptas para el gran público, ni para menores de edad- así como el profundo significado de las mismas. Y además, por el hecho de que sea una película francesa -sí, a pesar de que los diálogos sean en inglés-, ya que hay una multiculturalidad muy tangible delante y detrás de las cámaras, que mezcla lo mejor de cada nación involucrada. Pero, como todos sabemos, el alcance del cine no comercial ni americano en los 80 no era ni de lejos masivo y por obvias razones no tenían trayectorias justas y en consecuencia tampoco la misma repercusión social.
Como bien menciona el usuario David Ucles -con el cual no puedo estar más de acuerdo- en Filmaffinity, el filme es una bizarrada a caballo entre los directores David Lynch, en su vertiente histriónico-expresionista, y Kieślowski, en su vertiente más profunda y psicológica. Es por ello que durante su visionado me encontraba totalmente inmerso, con todos los sentidos alerta al observar tanto frenesí en pantalla, es una experiencia ezquizofrénico-deliróide innovadora que no podemos negar que ha servido de precedente e inspiración para mucho del cine posterior.
Otros puntos a destacar son los efectos especiales prácticos, gracias a los cuales este tipo de películas envejecen de forma maravillosa a lo largo de los años, ya que lo real y tangible aporta una dimensión en el set difícil de superar incluso con el CGI de hoy dia. De hecho, el "títere"/mecánico utilizado en el filme fue obra del artista italiano Carlo Rambaldi, la mente tras E.T., el diseño y mecanismo de la cabeza de Alien o el King Kong del 76, por mencionar algunos de sus más destacados trabajos.
En lo cinematográfico, además de su asfixiante y conocida escena en el metro casi a modo de danza contemporánea expresiva. Me resulta también muy curioso como en su formidable dirección Andrzej Zulawski utiliza dos elementos muy recurrentemente para reforzar el dramatismo; el primero, es el uso de envolventes largos movimientos de cámara en mano haciendo paneos hipnotizantes perfectamente estabilizados. Además, cuenta con planos secuencia aberrantes que nos hacen confundirnos junto a los personajes, así como primeros planos mostrando los rostros casi divinos de los protagonistas rogando piedad y compasión al espectador, pareciéndose a esas pinturas en que se representan a deidades desamparadas en expresión de súplica.
Y cierro exponiendo brevemente mi interpretación del filme, que si consideráis spoiler, podéis dejar de leer aquí, aunque no revelaré nada trascendental: De que habla la película? Pues para mí supone un fiel retrato del maltrato, físico y psicológico, por el resentimiento del amor y el crecimiento de la desconfianza en una pareja, ese mal que carcome por dentro y va envenenando el alma, casi separando nuestro cuerpo de nuestra capacidad de raciocinio. Cosa que durante el metraje, además de en el uso de los colores, lo podemos ver en el fantástico trabajo que se hace con la iluminación, la magia de todo, que por desgracia suele ser la gran olvidada cuando se reconocen los méritos de un filme. Y... hablando de esa división entre el bien y el mal... No consideráis también una lectura válida el hecho de que se están plasmando las dos Alemanias que en el momento se encontraban separadas por el tan triste como famoso muro de Berlín?
Lanzado lo cual, solo me resta decir que tengáis cuidado, sed la mejor versión de vosotros mismos, sino... Una fuerza superior muy real tomará el control por vosotros y eso, sin duda, puede resultar letal.
Comments