top of page

Reservoir Dogs | 1992

  • Foto del escritor: Film Maniac's Crew
    Film Maniac's Crew
  • 26 feb 2018
  • 4 Min. de lectura

★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ✩ | 9 / 10

Ficha técnica

► País de origen: Estados Unidos

► Título original: Reservoir Dogs

► Director: Quentin Tarantino

► Reparto/Actores:

- Harvey Keitel > Lawrence "Larry" Dimick (Sr. Blanco)

- Tim Roth > Freddy Newandyke (Sr. Naranja)

- Steve Buscemi > Sr. Rosa

- Michael Madsen > Vic Vega (Sr. Rubio)

- Edward Bunker > Sr. Azul

- Quentin Tarantino > Sr. Marrón

- Lawrence Tierney > Joe Cabot

- Chris Penn > Eddie Cabot

- Randy Brooks > Holdaway

- Kirk Baltz > Marvin Nash

- Steven Wright > K-Billy DJ

► Música: Karyn Rachtman

► Guión: Quentin Tarantino

► Género: Suspense / Acción / Comedia negra

► Duración: 1h y 39min. | 99 minutos

► Lugares de rodaje:

- 102 S Avenida 59, 90042, Los Ángeles, California, E.E.U.U.

- 5550 y 5560 Marmion Way, Los Ángeles, California, E.E.U.U.

- 1298 N. Avenida 50, 90042, Los Ángeles, California, E.E.U.U.

- 6101 Wilshire Boulevard, Fairfax, Los Ángeles, California, E.E.U.U.

- 4720 Eagle Rock Blvd., Eagle Rock, Los Ángeles, California, E.E.U.U.

 

Sinopsis

Un grupo organizado de criminales decide organizar un atraco para robar un botín de gran valor económico. Esos planes se ven frustrados cuando en el acto y antes de que suene la alarma, la policía se presenta en el lugar de los hechos conteniendo a varios de los criminales e hiriendo a otros tantos que logran huir. Los que logran escapar, mientras tanto, inician su propio enfrentamiento en el lugar de quedada acordado cuando se dan cuenta de que alguien no está contando toda la verdad.

 

Puntos positivos

- Tensión: Es muy interesante lo capaz que es Quentin Tarantino para estirar al máximo la tensión en las situaciones siendo capaz de estirar minutos enteros sin que esta se rompa en mil pedazos o caiga en lo tópico absurdo o predecible, ese mero detalle es lo que marca la diferencia para la película y lo que nos mantiene tan expectantes obviando el morbo que la propia trama genera ya por si sola.

- Recursos: Gracias a que la trama no se sucede de forma lineal, podemos observar recursos muy bien ejecutados, tales como los flashbacks (que generalmente son pésimamente utilizados en la industria), que se utilizan en los momentos que el director cree preciso que los necesitamos para conocer algún dato sobre el misterio planteado, sin el hecho de perder con ello coherencia o credibilidad y haciéndonos también partícipes, una vez más, de un separado y bien estructurado desarrollo de memorables personajes.

X Puntos negativos X

- Vocabulario: Por ponerle una “pega” que tampoco lo es, sería la frecuente recurrencia de los mismos insultos y muletillas (la palabra “tío” por ejemplo) en el guión, pero esto se debe al lenguaje coloquial y más cercano que hablan los personajes entre ellos, con tales hilarantes intervenciones que algunos espectadores podrían interpretar como flaquezas.

 

Frases memorables en la película


"- Utilizaremos alias en este trabajo, bajo ninguna circunstancia quiero que ninguno de vosotros se dirija a otro por su nombre de pila. No quiero conversaciones sobre vuestra vida privada, incluyendo dónde habéis estado, el nombre de vuestra mujer, dónde habéis cumplido condena o el banco que robasteis en San Petersburgo. De lo único que quiero que habléis si tenéis que hablar es de lo que vais a hacer, así todo irá bien. Estos son los nombres: Señor Marrón, Señor Blanco, Señor Rubio, Señor Azul, Señor Naranja, Señor Rosa."


"- Te comportas como un puto novato… ¡Yo soy un profesional!."


"- Tienes dos formas de hacer el trabajo… La mía o la puta calle."


"- Si no hubieran hecho lo que les dije que no hicieran, estarían vivos."

 

Curiosidades de Reservoir Dogs - El almacén/galpón en el que se sucede la mayor parte del metraje era en realidad una antigua morgue abandonada.


- El presupuesto para la película era tan bajo inicialmente que parte del vestuario, en especial los trajes de los protagonistas, eran propios de cada uno de ellos.


- La producción de la película comenzó únicamente con 30.000$, una cámara de 16mm y un grupo de amigos dedicados a la interpretación. Esta cifra aumentó más adelante gracias a la incorporación de Harvey Keitel quién logró reunir la friolera cantidad de 1.500.000$.

 

Opinión personal de Reservoir Dogs


Los inicios de un director que ha hecho historia y que perdurará para siempre entre los grandes del cine. Se trata de su primera película si no tenemos en cuenta “El cumpleaños de mi mejor amigo”, su primer metraje en el año 1987 del cual solo se han podido recuperar unos pocos minutos debido a un incendio que destruyó la última copia física completa.


Profundizando ahora sobre la cinta que nos concierne y en concreto su historia, esta gira en torno a unos criminales que realizan un atraco pero, nada sale como ellos esperaban puesto que entre sus filas hay algún soplón o infiltrado que ha advertido a las autoridades frustrando así sus planes, a partir de ahí comienza la intrigante búsqueda del culpable, búsqueda que traspasa la pantalla y nos lleva a preguntarnos ¿Realmente hay un culpable? En ese caso… ¿Quién? ¿Dónde está? ¿Por qué? A partir de esa premisa se construye un interesante juego que nos hace plantearnos muchas cosas de sus protagonistas, gracias a la desinformación que tenemos sobre cada uno de ellos y los datos que nos van dando a cuenta gotas vamos sacando nuestras propias conclusiones obviando las que ya teorizan los protagonistas.


En definitiva es una película en la que muy difícilmente te aburrirás, te mantiene siempre atento, expectante y no sólo porque la historia esté tan bien escrita, estructurada y narrada, sino porque también cuenta con excelentes actores, una fotografía y crudeza abrumadores y ante todo un director que sabe y le gusta contar historias significantes.


Comments


Posts Recientes 
  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
bottom of page