top of page

Alien, el octavo pasajero | 1979

  • Foto del escritor: Film Maniac's Crew
    Film Maniac's Crew
  • 12 feb 2018
  • 4 Min. de lectura

★ ★ ★ ★ ★ ★ ✩ ✩ ✩ ✩ | 6,5 / 10

Ficha técnica

► País de origen: Estados Unidos

► Título original: Alien

► Director: Ridley Scott

► Reparto/Actores:

- Sigourney Weaver > Ellen Ripley

- Veronica Cartwright > Joan Lambert

- Ian Holm > Ash

- John Hurt > Gilbert Kane

- Yaphet Kotto > Dennis Parker

- Tom Skerritt > Arthur Dallas

- Harry Dean Stanton > Samuel Brett

- Bolaji Badejo > Alien

► Música: Jerry Goldsmith

► Guión: Dan O'Bannon

► Género: Ciencia Ficción / Terror

► Duración: 1h y 57min. | 117 minutos

► Lugares de rodaje:

- Estudios Shepperton, Londres, Reino Unido

- Estudios Bray, Water Oakley, Berkshire, Reino Unido

 

Sinopsis

Regresando de nuevo hacia nuestro planeta, una nave espacial despierta a sus tripulantes al detectar una amenaza viviente no identificable cercana a su posición. Gracias a tal descubrimiento los tripulantes desvían el rumbo de la nave hacia el astro más cercano, de dónde parece proceder la señal para así investigar más de cerca esta nueva forma de vida.

 

Puntos positivos

- Alien: El elemento clave en la película, lo que la diferencia del resto y lo que la catapultó a la fama ya que brilla en todos los aspectos desde el detallado diseño morfológico y físico previo con todas sus alteraciones y características hasta la propia caracterización y el eficaz trabajo de los que trasladaron dicha idea del papel a la realidad, en forma de traje que gracias a posteriores arreglos de maquillaje, iluminación y demás modificaciones la dotan así del peculiar aspecto final que todos conocemos.

- Ambientación: La sensación sombría está siempre presente en toda la película y además se materializa cuando (en el inicio) los personajes tocan tierra firme en ese "peculiar" planeta. A esto hay que sumarle otro aspecto que enlazado a la propia ambientación hacen de este film algo puntero o cuanto menos original; la gestión del suspense y la tensión en pantalla, mantendiendos siempre atentos a cualquier movimiento en pantalla.

X Puntos negativos X

- Duración: Se extiende demasiado en mesura con escenas prescindibles y diálogos aleatorios entre los tripulantes de la nave a modo de conversación interna pasajera que poco o nada tiene que aportar a la historia y que a su vez la alargan innecesariamente la trama con minutos de relleno en lugar de profundizar más allá de lo superficial.

- Actuaciones: Tampoco es nada destacable en ninguno de los roles humanos involucrados, sintiendo empatía cero por los sucesos a los que sobreviven ya que no son capaces de transmitir la emoción que cabría esperar en los momentos que más lo requieren, llegando a ambos extremos interpretativos; la sobreactuación y la indiferencia.

 

Frases memorables en la película


"- En el espacio, nadie puede oir tus gritos.."


"- Aún no habéis comprendido a qué os enfrentáis. Un perfecto organismo. Su perfección estructural sólo está igualada por su hostilidad."


"- No puedo mentiros sobre vuestras posibilidades, pero... os doy el pésame."

 

Curiosidades de Alien, el octavo pasajero

- Quién encarnó al Alien, bajo su traje, fue Bolaji Badejo, un artista nigeriano al que persuadió para la película uno de los directores de casting en un bar, ya que su complexión física era perfecta para el papel: alto y delgado, llegando a la altura de 2,18m..


- Que el Alien desprendiera baba no estaba contemplado ni previsto, esto se añadió cuando al estar lubricando constante el mecanismo de la cabeza del disfraz este líquido rezumaba por las fauces de la criatura dándole una apariencia todavía más terrorífica.


- Originalmente estaba pensado que al final de la película, el Alien le arrancara la cabeza a Ripley de un bocado y así poder acceder a la bitácora de la nave haciendo uso de la voz de la chica.

 

Opinión personal de Alien, el octavo pasajero


Otro clásico cinematográfico, este de ciencia ficción, muy bien valorado al que yo no he calificado tan bien.Valorando la película en su conjunto, de un modo más objetivo y con perspectiva, se trata de algo muy innovador para la época, con un antagonista de primera que permanecerá y nos perturbará hasta el fin de los tiempos, siendo este sin duda alguna lo mejor del film, tanto en sus minutos explícitos en pantalla como la tétrica atmósfera e inquietud que se logra transmitir con su cercana presencia.


En líneas generales de ambientación, maquetación y caracterización es de lo que puede presumir el elenco de la producción creando escuela y sirviendo como precedente con una nave hiper-equipada con la última tecnología y todo tipo de utilidades, teniendo en cuenta además de la obvia hostil e horripilante apariencia de la conocida criatura, siendo estos dos elementos los más relevantes y significativos.


En los aspectos técnicos no hay mucho que juzgar ni destacar, se trata de un engranaje que arranca un juego de sombras, perspectivas y bombas de humo creados a consciencia con el fin de crear una tensión muy bien gestionada. Las escenas en su conjunto están bien ambientadas con los medios bien pulidos con solamente pequeños errores perdonables. Y en el apartado actoral tampoco destacaría mucho más que la simpática actuación de una joven y sexy Sigourney Weaver, el resto en su línea, con personajes clichés e irrelevantes en cualquier aspecto, convirtiéndose en simples, posibles y predecibles presas para la criatura que acecha.


Tampoco puedo comentar mucho más de la película, simplemente que se hace un poco larga determinadas escenas de diálogos no tan relevantes y largos prolongamientos de tiempo entre aparición y aparición del Alíen, aunque eso sí, todo sea dicho, su historia de introducción u origen es muy entretenida a la par que interesante, de hecho hubiera sido un mayor acierto enfocar más la cinta hacia el propio protagonista, Alien.


Comments


Posts Recientes 
  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
bottom of page