El gran showman | 2017
- Film Maniac's Crew
- 15 ene 2018
- 4 Min. de lectura
★ ★ ★ ★ ★ ✩ ✩ ✩ ✩ ✩ | 5,5 / 10

Ficha técnica
► País de origen: Estados Unidos
► Título original: The Greatest Showman
► Director: Michael Gracey
► Reparto/Actores:
- Hugh Jackman > Phineas Taylor Barnum
- Ellis Rubin > P.T. Barnum (Infancia)
- Michelle Williams > Charity Barnum
- Skylar Dunn > Charity Barnum (Infancia)
- Rebecca Ferguson > Jenny Lind
- Zac Efron > Phillip
- Zendaya > Anne Wheeler
- Yahya Abdul-Mateen II > W. D. Wheeler
- Paul Sparks > James Gordon Bennett
- Keala Settle > Lettie Lutz (La mujer barbuda)
- Diahann Carroll > Joice Heth
- Natasha Liu Bordizzo > Deng Yan
- Austyn Johnson > Caroline Barnum
- Cameron Seely > Helen Barnum
- Kathryn Meisle > Hannah Hallett
- Fredric Lehne > Benjamin Hallett
- Will Swenson > Philo Barnum
► Música: Benj Pasek, Justin Paul
► Guión: Jenny Bicks, Bill Condon
(Basado en la historia de Jenny Bicks y hechos reales)
► Género: Musical / Drama / Biográfico
► Duración: 1h y 45min. | 105 minutos
► Lugares de rodaje:
- Nueva York, Estados Unidos
Sinopsis
Una visión cinematográfica que narra desde los inicios hasta el climax del estrafalario circo de P. T. Barnum y como poco a poco va evolucionando para bien y mal para si mismo y los que le acompañan.
✓ Puntos positivos ✓
- Musical: Está claro que como musical funciona realmente bien en torno al ámbito musical pop-comercial actual con canciones que funcionan por si solas, sin perder de vista el significado, identidad e intención propia dentro de la canción dentro de la trama. Además cada uno de las canciones está muy bien coordinada con las diferentes propuestas escénicas presentadas; tanto intimas para temas más pausados u sentimentales y otras por el contrario con planos mucho más abiertos, llenos de color, detalles -- quizá demasiados -- y movimientos con los que abarrotar e iluminar la pantalla unidos muy de cerca a las elaboradas coreografías que se suceden.
- Escenografía: También conocida como puesta en escena, es claramente uno de los motivos del éxito y el motivo de mí aprobado en esta película, ya que a pesar de no profundizar en ningún aspecto, el dinamismo con el que son tratados los diferentes elementos que conforman la historia está muy bien cronometrado y sobretodo bien coreografiado tanto en los propios bailes como artísticamente en sus planos.
X Puntos negativos X
- Positividad: Llega incluso a ser molesta la excesiva felicidad de los personajes y la monótona profundidad en la que se encuentran sumidos inclusive en momentos de sentimientos de aflicción siempre rebosa un ápice sobrante e irreal de positivismo, tirando a lo absurdamente infantil que saca de contexto y resta verosimilitud a la obra en todos los aspectos.
- Personajes: Para ser más concretos los personajes peculiares o “diferentes” presentes a ratos en la película, siendo banales para unas cosas y muy relevantes para otras convirtiéndose en una anécdota más sensacionalista que de superación como su propio origen daba (da) a entender. Es decir, solo se les requiere en diferentes momentos para que hagan “lo propio” y después son apartados para pasar a otros personajes -- bajo mi punto de vista -- más insulsos (que no mal actuados); como los de Zendaya o Zac Efron por poner un ejemplo de lo más comercial.
Frases memorables en la película
"- Si pudierais soñar sin límites ¿Qué soñaríais?"
"- A la gente le fascina lo éxito y lo macabro."
"- Se van a reír de nosotros
- Se reirán de todos modos, al menos que nos paguen."
Curiosidades de El gran showman - La actriz Zendaya realizó realmente por si misma todas sus escenas y maniobras en el trapecio.
- Gran parte del vestuario que utilizan los actores cuando están en sus roles circenses está extraído del vestuario que se utilizó en el circo real en que la obra está inspirado.
- Con la intención de que los actores y actrices pudieran preparar y ensayar la voz para sus actuaciones musicales se construyó un pequeño estudio dónde podían ir a cantar siempre que lo desearan.
Opinión personal de El gran showman
El gran Showman tiene probablemente uno de los inicios más animados y de buen rollo vistos en una película, tan inesperado como eficaz para ponernos en situación e inspirarnos para lo que se nos viene, ya que el ritmo no decae en ningún momento.
En los aspectos técnicos tenemos una fotografía que personalmente me genera cierta controversia; la cámara se mueve muy lentamente o directamente se estabiliza en ocasiones que así se necesita y sobretodo en las canciones más animadas se descontrola de una forma bastante absurda queriendo abarcar tantos elementos que se acaban como una mezcla agitada y aleatoria, además también cuenta con un montaje bien seleccionado y un guión bastante flojito para tratarse de una película inspirada en hechos reales arriesgando poco narrativamente, eso sí, tanto los diferentes personajes como los escenarios a pesar de estar bien retratados y detallados, he echado en falta algo más de profundidad y conocimiento sobre estos.
En definitiva si acudes voluntariamente a ver esta pelicula con el afán de obtener un mensaje positivo, estilo Disney y un musical con buenas canciones la disfrutarás, si en cambio buscabas una historia algo más apegada al mundo del circo o una historia innovadora y destacable en cualquiera de sus aspectos (obviando la peculiaridad de algunos de sus personajes) esta película definitivamente no es para ti.
Comments