top of page

El efecto mariposa | 2004

  • Foto del escritor: Film Maniac's Crew
    Film Maniac's Crew
  • 27 nov 2017
  • 4 Min. de lectura

★ ★ ★ ★ ★ ★ ✩ ✩ ✩ ✩ | 6,5 / 10

Ficha técnica

► País de origen: Estados Unidos

► Título original: The Butterfly Effect

► Director: Eric Bress, J. Mackye Gruber

► Reparto/Actores:

- Ashton Kutcher > Evan Treborn

- John Patrick Amedori > Evan Treborn (Adolescencia)

- Logan Lerman > Evan Treborn (Infancia)

- Amy Smart > Kayleigh Miller

- Irene Gorovaia > Kayleigh Miller (Adolescencia)

- Sarah Widdows > Kayleigh Miller (Infancia)

- Elden Henson > Lenny Kagan

- Kevin G. Schmidt > Lenny Kagan (Adolescencia)

- Jake Kaese > Lenny Kagan (Infancia)

- William Lee Scott > Tommy Miller

- Jesse James > Tommy Miller (Adolescencia)

- Cameron Bright > Tommy Miller (Infancia)

- Melora Walters > Andrea Treborn

- Eric Stoltz > George Miller

- Kevin Durand > Carlos

- Callum Keith Rennie > Jason Treborn

- Lorena Gale > Señora Boswell

- Ethan Suplee > Thumper

- Tara Wilson > Heidi

- Jesse Hutch > Spencer

- Dexter Paine > Psicólogo

► Música: Michael Suby

► Guión: Eric Bress, J. Mackye Gruber

► Género: Drama Psicológico / Suspense / Fantasía

► Duración: 2h. | 120 minutos

► Lugares de rodaje:

- Washington State Penitentiary, Washington, Estados Unidos

 

Sinopsis

Evan, un joven con múltiples problemas en su día a día debido a su complicada infancia, descubre que tiene el poder de viajar atrás en el tiempo y enmendar sus errores. Esta habilidad alterará el curso de futuro, pero tal vez no cómo le gustaría.

 

Puntos positivos

- Ficción real: Hay que reconocer que por muy descabellada que sea la situación del protagonista se ha intentado hacer una historia lo más verídica posible, intentando cohesionar y conectar los hechos con la trama para así añadirle más verosimilitud obviando los fantásticos poderes del protagonista.

- Moraleja: La conclusión de esta película es algo digno de recordar y que tenemos que tener en cuenta en todo momento; “las pequeñas y grandes acciones o decisiones, debemos meditarlas, porque pueden tener consecuencias irreversibles”. Además, nosotros no tenemos la rara habilidad de modificar nuestro pasado para diseñar nuestro futuro.

X Puntos negativos X

- Sub-historias: No es un punto realmente muy negativo pero algunas de ellas carecen de originalidad o algo distintivo que las destaque, son meras historias y clichés vistos otras muchas veces en otras películas.

- Pesada: La película según va avanzando se hace algo pesada al estar repitiéndose continuamente y sí, las historias son diferentes pero a pesar de ello se mantienen los mismos personajes y se unos esquemas no tan diferentes. Hubiera sido interesante haber involucrado a diferentes personas para las vertientes de la historia, ya que es demasiada casualidad que estos se repitan y coincidan.

 

Frases memorables en la película


"- El aleteo de una mariposa puede causar un tifón en algún lugar del mundo."


"- No puedes cambiar lo que es alguien sin destruir lo que fue."


"- Más allá de nuestro esfuerzo, algunas cosas simplemente están fuera de nuestro control."

 

Curiosidades de El efecto mariposa - En la residencia de estudiantes del protagonista, encima de una de las camas se encuentra un cuadro, en concreto se trata de "El sueño" obra de Salvador Dalí.


- Debido al ajustado presupuesto de la película solo se podían permitir tres buzones preparados para explosiones, lo curioso es que fue en el tercer y último intento dónde la toma se realizó con éxito.


- Las escenas en prisión fueron rodadas en una cárcel real y los extras que aparecen son presos reales, algunos incluso condenados a pena de muerte por sus delitos.

 

Opinión personal de El efecto mariposa


Una película sin grandes aspiraciones ni reconocimientos pero que se ha logrado hacer un huequecito entre los nombres reconocidos de películas de cualquier entendido o aficionado del cine. Esta historia nos expone la teoría del caos, también conocida como el efecto mariposa, la cual sustenta que “el débil golpe de las alas de una mariposa puede ser la causa de un huracán a miles de millas de distancia”, es decir lo que se está reflejando en la propia película, ya que por un pequeño cambio que hagamos en la rutina, por muy insignificante que parezca tendrá un eco en un futuro modificando y alterando sus posibles variables. Con esa premisa arranca dentro de la película una carrera de viajes temporales para el protagonista con el objetivo de enmendar sus “errores” y los de la gente que le rodea, con el afán de lograr un futuro feliz y triunfador para todos. Como ya he comentado no es una película hecha para hacer reír, ni plagada de efectos especiales que nos alegren a la vista, es la materialización de una inquietud tanto científica como humana, con un trasfondo muy cierto y con el que reflexionar. En los aspectos técnicos contamos con una fotografía, escenografía y vestuario normales, tirando a mediocres, a pesar de que el contexto no es interesante hubiera sido interesante algo más de dedicación a estos aspectos también importantes a la hora de plantear una historia. Como contrapartida contamos con un elenco decente y unos más que correctos Ashton Kutcher y Amy Smart, a su vez también ambos protagonistas aparecen en otros tres finales alternativos para la película, además del original – cuatro en total – en el que intercambian miradas en una calle repleta de transeúntes.


コメント


Posts Recientes 
  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
bottom of page