top of page

madre! | 2017

  • Foto del escritor: Film Maniac's Crew
    Film Maniac's Crew
  • 9 oct 2017
  • 5 Min. de lectura

★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ✩ | 9 / 10

Ficha técnica

► Título original: mother!

► Director: Darren Aronofsky

► Reparto/Actores:

- Jennifer Lawrence > Madre

- Javier Bardem > Él

- Michelle Pfeiffer > Mujer

- Ed Harris > Hombre

- Domhnall Gleeson > Hermano mayor

- Brian Gleeson > Hermano menor

- Kristen Wiig > Heraldo

► Música: Jóhann Jóhannsson

► Guión: Darren Aronofsky

► Género: Suspense (Thriller Psicológico) / Drama / Terror

► Duración: 2h | 120 minutos

► Lugares de rodaje:

- Montreal, Canadá

 

Sinopsis

Una mujer convive en una apartada casa de campo junto a su marido, un escritor sin ideas. Este por tal de recibir cualquier tipo de inspiración acepta bajo su techo a unos misteriosos desconocidos, quiénes irrumpirán la paz y tranquilidad del hogar.

 

Puntos positivos

- Controversia: te hace pensar, desarrollar tus propias ideas e incluso debatir sanamente las opiniones los minutos, horas e inclusive días con tus amigos más cercanos, ya sea para bien o no tan bien esta película marcará a sus espectadores después de verla. Y, esa era la idea de Darren Aronofsky crear una película que cree temas de conversación así como mostrar lo insaciable que puede llegar a ser el ser humano haciendo uso de todo lo que le rodea, sin respeto alguno por ello.

- Inteligente y con recursos: Si estás pensando toparte con una película dominguera con la que disfrutar u relajarte con una tierna historia o unos buenos efectos especiales definitivamente esta no es tu película. Esta película requiere de toda nuestra atención, está constantemente lanzándonos indirectas y mensajes totalmente abiertos a interpretación de cada uno. Esto también es lo apasionante del cine, que es capaz de evocarnos todo tipo de sensaciones en este caso provocándonos el hecho de estar involucrados en la historia, meternos dentro de la pantalla y vivir/sentir lo que están sufriendo los personajes. En resumen es una experiencia de inmersión total, la cual recurre a todos los medios u elementos a su alcance para incomodarnos; desde el andar o cuchicheo de la gente que no vemos hasta el crepitar de la madera en el fuego.

X Puntos negativos X

- Primera impresión: Puede resultar desagradable e incluso molesto el inicio “lento” de la película y el no entender su trasfondo al igual que lo que intenta transmitirnos bajo la premisa de la trama, ya que es algo confusa y está muy inteligentemente integrada. Si no se llegan a entender esas referencias resultará una película enrevesada, sangrienta u absurda, es por eso que el mayor porcentaje de espectadores no entiende el final. Al no ser una película sencilla, mucha gente la ha repudiado, pero esta tipología de cine es la que necesitamos, un cine que arriesga, sin compromisos ni censura (aunque haya que hacer uso de un realismo explícito), que quiere explorar y hacernos replantear las cosas, que transgrede. Es una gran montaña rusa que nos lleva por un viaje intenso y en la cual según va avanzando la cinta se van añadiendo más vagonetas conformando un puzzle final difícil de entender pero válido y sobretodo muy significante, al fin y al cabo nos hemos acostumbrado a nos den las cosas masticadas y directas sin esfuerzo alguno y en resultado a un cine sencillo que nos muestra lo que queremos ver, cuando lo queremos, lleno de efectos especiales, con una trama sencilla, en la que llegados al final todo se resuelve fácilmente según lo previsto y de la cual al cabo de unos días no recordaremos ni el nombre. El cine no tiene que ser condescendiente y, en este caso la cinta puede resultar pretenciosa a simple vista, pero la minuciosidad y detalle con que está dirigida nos demuestran que no lo es en absoluto, sabe lo que está haciendo y como quiere transmitirlo. Por suerte para nosotros Aronofsky percibe el séptimo arte como lo que es: arte, y en su trayectoria nos ha demostrado que en sus cintas no están enfocadas en el público o beneficio económico que puedan obtener, más bien prevalece el riesgo y lo que se transmite, es realizado en su mayoría para explorar las necesidades del autor, no para complacer a la audiencia, pudiendo de ese modo ser abstracto, incomprensible e incluso incómodo para un espectador inexperto en lo que se está tratando. Hoy en día el hecho de provocar preguntas molesta e incluso hemos llegado al punto de que nos es incómodo pararnos a pensar unos minutos, pero pensar siempre es y será necesario.

- Cámara en mano: Está realizado a propósito, soy consciente, pero esa inquietud saca un poco de quicio y supone un nerviosismo añadido que personalmente en determinadas ocasiones se excedía e incluso abusaba de ello, bajo mi percepción. En cambio no negaré que el resto de la fotografía está muy pulida y correcta estética y visualmente.

 

Frases memorables en la película


"- Ella lo ha reconstruido todo, hasta el último detalle y le ha devuelto la vida hasta el último rincón."


"- ¡Sólo intento traer vida a esta casa… Abrir la puerta a gente nueva, ideas nuevas!"


"- Les das más, más y más… Pero nunca es suficiente."

 

Curiosidades de madre!

- Los hermanos que aparecen en la película, son realmente hermanos en la vida real.


- El título de la película se debe a que fue la primera palabra que escribió el director, creador y guionista de la película (Darren Aronofsky) cuando se disponía a redactar el guión, obviando a su vez el sentido que recibe esta metafóricamente en la película.


- Aronofsky escribió el borrador inicial para esta película en tan solo 5 días, a diferencia de sus otros proyectos como “Noé” para la cual tardó 20 años y “Cisne negro” en la cual invirtió otros 10.

 

Opinión personal de madre!


Aunque suene a chiste fácil probablemente la expresión que se te venga la mente tras ver esta película sin duda seria: madre mía, y no es para menos ya que en esta ocasión el director de Cisne negro y Réquiem por un sueño, entre muchas otras, apuesta por una cinta que juega mucho al despiste y el juego psicológico con el espectador realizando un largometraje de aproximadamente dos horas de tensión, drama, elegancia y sangre cada una de las cuales fríamente orquestada para provocar un debate tanto mental como verbal, así como un reflejo de la sociedad dispuesto y crudamente transparente invitando a reflexionar y a interconectar las diferentes connotaciones hacia temas de hoy en día como bien pueden serlo el daño que le estamos provocando al planeta o sin ir más lejos la propia biblia, contado muy sutil y a la vez muy crudo pero no incierto. Encarnando a los personajes contamos con un soberbio elenco y la magistral dirección de actores de Aronofsky que resultan en una perfecta combinación tan hiperrealista que asusta, la puesta en escena así como los elementos que interactúan en ella son brillantes, tal como la fotografía. Y si, después de tantos positivos hay algunas pegas; determinados efectos especiales no están bien integrados del ordenador a la pantalla, al igual que una por desgracia inexistente banda sonora la cual podría haber sido un pilar fundamental en dicha rocambolesca historia.


Comentarios


Posts Recientes 
  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
bottom of page