Memento | 2000
- Film Maniac's Crew
- 18 sept 2017
- 4 Min. de lectura
★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ✩ ✩ | 8,5 / 10

Ficha técnica
► Título original: Memento
► Director: Christopher Nolan
► Reparto/Actores:
- Guy Pearce > Leonard Shelby
- Joe Pantoliano > Teddy
- Carrie-Anne Moss > Natalie
- Stephen Tobolowsky > Sammy Jankis
- Harriet Sansom Harris > Sra. Jankis
- Mark Boone Junior > Burt
- Callum Keith Rennie > Dodd
- Laurence H. Holden > Jimmy
- Jorja Fox > Catherine Shelby
► Música: David Julyan
► Guión: Christopher Nolan
(Basado en el relato llamado "Memento mori" de su hermano, Jonathan Nolan)
► Género: Suspense
► Duración: 1h y 53min. | 113 minutos
► Lugares de rodaje:
- Tujunga, California, Estados Unidos
- Pasadena, California, Estados Unidos
- Burbank, California, Estados Unidos
- Long Beach, California, Estados Unidos
Sinopsis
Leonard Shelby, es un investigador de seguros que tras haber sido golpeado en la cabeza intentando impedir el asesinato de su mujer, padece de un trastorno irreversible que le impide generar nuevos recuerdos en su memoria. Con esa alteración presente en todo momento Shelby se propone encontrar al asesino de su cónyuge para cobrarle su merecido.
✓ Puntos positivos ✓
- Montaje: El ingenioso montaje está pensado para evocarnos una sensación parecida a la del protagonista, nos hace sentirnos perdidos, confusos, poniendo a prueba así a todos nuestros sentidos permitiéndonos sacar cada vez más rebuscadas conclusiones. Al optar por este montaje inverso al usual, según van avanzando la trama y las pistas, nuestro interés va in crescendo. Sin olvidarnos tampoco de lo bien distinguidos y marcados que están ambos tiempos narrativos y como se van alternando, sin pisarse el uno al otro, hasta que llegan a un clímax en el cual ambas se encuentran y resuelven.
- Guión: Además del montaje mencionado anteriormente, el segundo factor que predomina es el guión, precisamente porque sabe que a pesar de ser una historia aparentemente sencilla la que quiere contarnos ha de hacerlo con una constante expectación, midiendo cada una de sus palabras y eligiendo los saltos temporales pertinentes para a la vez que ofrece información, hacerlo de un modo no tan evidente pero igualmente eficaz para que el espectador no se desenganche de la sucesión de hechos y en el final de la historia ate todos los cabos.
X Puntos negativos X
- Insultos: Hay una escena concreta, en la cual no entraré en profundidad para no hacer spoiler, dónde el protagonista masculino discute junto a otro de los personajes de forma acalorada verbalmente, recurriendo sobre todo ese segundo personaje a improperios de toda clase. Sé que se trata de cine negro, callejero e explícito, pero en ese momento, creo personalmente que la cinta perdió parte de su característica identidad e inteligencia rebajándose de ese modo a todos aquellos insultos los cuales estaban fuera de lugar siendo totalmente prescindibles.
- Beneplácitos: Sí, es cierto que a la hora de realizar el guión con dicha patología en el personaje protagonista, hay algunos errores mínimos y prácticamente imperceptibles entre todo el murmullo de sucesos, así como determinadas excepciones hechas a propósito que contrastan con lo anteriormente mencionado. Eso sí muy bien camufladas y con el único fin de poder avanzar en la secuencia.
Frases memorables en la película
"- Ese es quién eras, no sabes quién eres ahora."
"- Todos necesitamos tener recuerdos para saber quiénes somos."
"- No recuerdo haberte olvidado."
"- Los recuerdos son impresiones, no registros."
"- Todos necesitamos espejos para recordarnos a nosotros mismos quienes somos."
Curiosidades de Memento - El número de teléfono de Teddy (555-0134) no es casualidad, se trata de un homenaje de la esta película hacía “El club de la Lucha”, pues es el mismo número que utilizaba el personaje de Helena Bonham Carter en dicha película.
- Además de la buena actuación de Stephen Tobolowsky en su papel de Sammy Jankis, la veracidad de su interpretación es aún mayor debido a que en años anteriores sufrió realmente amnesia tras probar un analgésico experimental después de una intervención.
- Todas las secuencias del rodaje se realizaron en únicamente 25 días y en una de estas si nos fijamos, podremos observar un Honda Civic aparcado junto al Jaguar del protagonista, se trata del propio coche personal de Nolan en aquellos tiempos.
Opinión personal de Memento
En esta ocasión, tratamos con el segundo largometraje del reconocido director Christopher Nolan, quién nos acerca a este singular thriller dónde nos narra de un modo muy ingenioso las dificultades de un investigador que sufre pérdidas de memoria pasajeras durante la incansable búsqueda del asesino de su esposa. Viniendo de Nolan como siempre, la fotografía de la película es soberbia, así como también lo es el recurso de utilizar otras gamas cromáticas en pantalla, como el blanco y negro, para potenciar y definir cada una de las líneas temporales de esta controversial historia. Todo y ser una película de suspense, en la cual nos mantenemos durante toda esta pegados al sillón, no es enrevesada ni nos satura con una cantidad masiva de información u sub-tramas, nos muestra de diferentes formas la información puntual que debemos saber en cada momento para poder seguir el hilo e intrigarnos todavía más. Además de contar con un excelente y conciso guión, utiliza todos los recursos a su alcance para potenciarlo, el que más destaca y el que hace funcionar todas las piezas de este entramado sin duda alguna; es el complejo y sugestivo montaje. De principio a fin este último nos mantiene dudosos de nosotros mismos, de lo que vemos e incluso de lo que no. Y así con este ajustado presupuesto Nolan, la gran selección actoral y el resto de todo el equipo han logrado, una película de culto interesante que perdurará para siempre en la historia del cine.
Comments