top of page

Rey Arturo: La Leyenda de Excalibur | 2017

  • Foto del escritor: Film Maniac's Crew
    Film Maniac's Crew
  • 4 sept 2017
  • 5 Min. de lectura

★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ✩ ✩ ✩ | 7 / 10

Ficha técnica

► Título original: King Arthur: Legend of the Sword

► Director: Guy Ritchie

► Reparto/Actores:

- Charlie Hunnam > Arturo

- Àstrid Bergès-Frisbey > Guinevere (La Maga)

- Djimon Hounsou > Bedivere

- Jude Law > Vortigern

- Eric Bana > Uther Pendragon

- Aidan Gillen > Bill "el Escurridizo"

- Katie McGrath > Elsa

- Tom Wu > Jorge

- Geoff Bell > John

- Annabelle Wallis > Maggie

► Música: Daniel Pemberton

► Guión: Joby Harold, Guy Ritchie y Lionel Wigram

(Basado en la historia de David Dobkin y Joby Harold)

► Género: Acción / Fantasía / Aventuras

► Duración: 2h y 7min. | 127 minutos

► Lugares de rodaje:

- Shieldaig, Highland, Escocia

- Windsor Great Park, Windsor, Inglaterra

- Nant Gwynant, Gales del Norte, Gales

- Tryfan, Snowdonia, Gales del Norte, Gales

- Quiraing, Isla de Skye, Islas Hébridas Interiores, Escocia

- Fiordo de Torridon, Torridon, Tierras Altas de Escocia, Escocia

- Península de Applecross, Wester Ross, Tierras Altas de Escocia, Escocia

- Estudios Warner Bros., Leavesden, Hertfordshire, Inglaterra

 

Sinopsis

El joven Arturo tras lograr sacar la espada de la roca en la que llevaba tiempo clavada, se prepara y entrena para enfrentarse a Vortigern el tirano asesino de su familia y recuperar así la sucesión y el legado de la corona. Para ello unirá esfuerzos con su usual pandilla de compañeros y nuevos seres que encontrará por el camino, junto a los cuales tomará difíciles decisiones que podrían torcer el rumbo de los hechos.

 

Puntos positivos

- Ritmo: No es tarea fácil combinar una historia literaria clásica, con un variado elenco de personajes con habilidades diferentes entre sí, acompañados de una música, unos efectos especiales y sobretodo un elaborado guión. Estos anteriores elementos tan bien trabajados hacen de la película algo dinámico, sin relleno a lo largo de todo el metraje, como se suele decir en estos casos sin prisa pero sin pausa, se limitan a contarnos de nuevo un cuento de una forma distinta utilizando las nuevas tecnologías de hoy en día.

- Fotografía: Simplemente impresionante, sé que suelo repetir este apartado en muchas de las críticas, pero en esta realmente merece una mención especial, por su delicada y bella fotografía, creando escenas épicas y de grandes magnitudes muy bien combinadas con los efectos especiales utilizando diferentes velocidades fílmicas y planos muy variados desde el máximo detalle, hasta vistas generales aéreas tratadas cada una de ellas con la delicadeza que merecían.

X Puntos negativos X

- Jude Law: A pesar de su longeva trayectoria cinematográfica, su rol como villano en esta película a mí no me encajó. Debido a dos factores principalmente; el primero es que el personaje en sí no está bien tratado ni explicado, además sus orígenes y motivaciones están justificadas simplemente por “envidia o celos” mencionados como tales una sola vez en la cinta, únicamente por esa razón sin más trasfondo comete las varias atrocidades que vemos en pantalla. El segundo factor es actoral, el propio Law no se muestra creíble ni imponente realizando sus viles actos y por el contrario cuando ha de adoptar una faceta más sentimental u triste tampoco lo hace con el sentimiento ni la aflicción propias del dolor que podríamos esperar de él como actor y del personaje en sí. En cambio si que me pareció memorable su batalla "final" y su transformación estética en esta, me parecieron muy bien manejadas visual y artísticamente.

- Cámara en mano: Por poner otra negativa, por suerte no muy significativa, es que en un aproximado de dos secuencias se utiliza la cámara en mano, concretamente se aprecia más en una secuencia dónde surge una larga persecución, pasando de los limpios planos a un horrible y agitado plano facial de los actores corriendo. Por suerte como ya he dicho no tiene mayor relevancia ya que se trata de breves segundos en la película, dicha elección me desconcertó un poco, deberían haber optado por otro método menos movido e inestable.

 

Frases memorables en la película


"- Lo que no tomaron en cuenta, fue la espada. Merlín robó su cetro, después forjó una gran espada, Excalibur... y destruyó la Antigua Torre."


"- ¿Quieres que piense a lo grande...? Dale algo grande en qué pensar."


"- A medida que tu poder aumente, también aumentaran las fuerzas en tu contra, el rey legítimo surgirá, es inevitable."

 

Curiosidades de Rey Arturo: La Leyenda de Excalibur - La película en sí tenía una duración aproximada de tres horas y media, Ritchie editó el montaje para cuadrarlas en las algo más de dos horas que dura finalmente el largometraje.


- Hunnam se inspiró en el luchador irlandés Conor McGregor, para incorporar su característico estilo de lucha y un físico similar en su papel de la película, ya que pensaba que sería un modelo interesante que reflejar en la etapa joven del Rey Arturo.


- La película sucede en Londonium, curiosamente este fue el nombre que los romanos otorgaron a la tierra que fundaron cerca de las aldeas celtas de Llyn Din, en Britania, dónde se sitúa la actual Inglaterra. Las primeras tribus apodaron a la “ciudad” Llyn Din, que significa 'fortín del lago', dicho nombre después derivó a Londonium para finalmente pasarse a llamar London, tal como lo conocemos hoy en día.

 

Opinión personal de Rey Arturo: La Leyenda de Excalibur

A pesar de lo que pueda parecer, han logrado hacer un re-make histórico y fantástico de un clásico del cual todos conocemos su historia en mayor o menor medida. Esto demuestra que con detalle y dedicación puede re-hacerse una leyenda tan conocida como esta, la importancia no recae en lo que sucede, más bien en como sucede y como nos lo plasman. El amplio elenco de personajes es muy variado y bien seleccionado, pero caen en el cliché de no profundizar al completo en ningún personaje, exceptuando a Arturo obviamente, nuestro protagonista, del cual nos cuentan en un muy cuidado montaje de fotografía desde su infancia hasta el propio ascenso y como logró tal hazaña. La fotografía y los efectos especiales se enlazan bien entre sí creando paisajes, criaturas y escenas muy bonitas a la vista. Respecto a la ambientación contamos con ropa de la propia época modificada para aparentar y añadir novedad y modernismo, lo mismo sucede con las estructuras, muy bien diseñadas, haciendo mención especial al detallado castillo con todos sus elementos característicos como sus pasadizos, escondrijos y huecos estratégicos, muy bien acompañado con una potente acertada e integrada banda sonora. La película a pesar de tener un metraje largo de poco más de dos horas en ningún momento se hace pesada ni se siente con relleno, nos conducen por todos los detalles y nos explican todos los sucesos. En conclusión tenemos una moderna película medieval con sus característicos elementos, muy creativa - en algunos puntos demasiado - de modo que pierde cohesión en determinadas ocasiones, acompañada con algunos toques de humor (que por raro que parezcan funcionan) y una buena historia con la que disfrutar u entretenerse en buena compañía.


Entradas recientes

Ver todo

Comments


Posts Recientes 
  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
bottom of page