top of page

Valerian y La ciudad de los mil planetas | 2017

  • Foto del escritor: Film Maniac's Crew
    Film Maniac's Crew
  • 28 ago 2017
  • 6 Min. de lectura

★ ★ ★ ★ ★ ★ ✩ ✩ ✩ ✩ | 6 / 10

Ficha técnica

► Título original: Valerian and the City of a Thousand Planets

AKA: Valérian et la Cité des mille planètes

► Director: Luc Besson

► Reparto/Actores:

- Dane DeHaan > Mayor Valerian

- Cara Delevingne > Sargento Laureline

- Clive Owen > Arün Filitt

- Rihanna > Bubble

- Ethan Hawke > Jolly

- Herbie Hancock > Ministro de Defensa

- Kris Wu > Capitán Neza

- Rutger Hauer > Presidente de la Federación Estatal Mundial

- John Goodman > Igon Siruss (Voz/Doblaje)

- Elizabeth Debicki > Emperados Haban Limaï (Voz/Doblaje)

- Sam Spruell > General Okto Bar

- Alain Chabat > Bob el Pirata

- Thom Findlay > Piratas (Voces/Doblajes)

- Mathieu Kassovitz > Camelot

- Jonas Bloquet > Guerrero K-Tron/Soldado de la sala de control

- Sand Van Roy > Criatura Jessica Rabbit

- Sasha Luss > Princesa Lihö-Minaa

- Louis Leterrier > Capitán Mercurys

- Olivier Megaton > Capitán KCO2

► Música: Alexandre Desplat

► Guión: Luc Besson

(Basado en el cómic de Pierre Christin y Jean-Claude Mézières)

► Género: Ciencia Ficción / Aventuras

► Duración: 2h y 17min. | 137 minutos

► Lugares de rodaje:

- Cité du cinéma, Saint-Denis, París, Francia

 

Sinopsis

Valerian y Laureline un par de agentes espaciales encargados de la seguridad del espacio se adentran en una misión en la inmensa ciudad Alpha, dónde múltiples especies del cosmos conviven entre ellas pacíficamente para compartir recursos e información, hasta que una poderosa fuerza irrumpe y amenaza la paz en el territorio, implicando a ambos agentes y comprometiendo el futuro de todo el universo.

 

Puntos positivos

- Estética: No cabe duda de que esta película brilla por si sola en el apartado estético, de hecho Luc Besson desde que leyó el cómic en el cual está inspirado la película – Valerian y Laureline – a los diez años, tenía en mente llevarlo a la pantalla grande y fue después de ver “Avatar” cuando se dio cuenta de que la tecnología por ordenador ya había avanzado lo suficiente como para iniciar el desarrollo de esta película. Como respuesta tenemos una película con unos efectos especiales notables pero con carencias varias en muchos de sus elementos que restan realismo, sin llegar a la altura de producciones previas como la propia Avatar o el Libro de la Selva las cuales al igual que esta están rodadas en pantalla verde principalmente. Por otro lado están muy bien seleccionados los contrastes de color y bastante logradas las texturas que es lo primero que se puede apreciar a simple vista, ya que en cada pixel de cada rincón está detallado y decorado con astucia para no dejar nada a la imaginación del espectador.

- Universo: El universo que se ha creado no cabe duda de que es inmenso en todos los aspectos (criaturas, conocimientos, idiomas u paisajes entre otros) se nota que ha habido una gran labor tras este estudiando todos y cada uno de los elementos para trasladarlos y adaptarlos de un modo fiel desde el papel entintado hasta la gran pantalla. Pero a pesar de tener este contundente y variado espacio, lo han estropeado desarrollando una sencilla e “infantil” historia, en la cual predomina más la abundancia de elementos variados que el conocimiento y la trama entre algunas de ellas.

X Puntos negativos X

- Pretensiones: La película no tiene ningún tipo de pretensión, es sencilla, cliché, predecible y se hace bastante larga en el último tercio, mostrándonos más de los mismos efectos especiales repetidos que hemos ido viendo a lo largo de la película y obviamente sumado a lo anteriormente mencionado, lo cual tampoco le hace justicia, acaba creando una trama familiar de película dominguera con el final feliz que cabía esperar desde el inicio, con alguna que otra corta escena de batallas y todavía más efectos especiales. El único fin de esta película es entretener a todos los públicos con una historia sencilla, un terrible final insípido e indiferente para la propia película, dejando cabos abiertos y desaprovechando una inversión de 197 millones de EUROS.

 

Frases memorables en la película


"- Si no hace las paces con su pasado, usted no tendrá futuro."


"- Perdió a todo su pueblo y a su hija, y está dispuesta a perdonar... eso en verdad es amor. La confianza que depositas en otra persona."


"- Aprendimos idiomas y matemáticas. Física, química y filosofía. Aprendimos de los millones de planetas, estrellas y lunas en el Universo, que no sabíamos que existían. Y aprendimos que hay innumerables especies que habitan este Universo, incluyendo a los humanos... quienes destruyeron nuestro planeta."

 

Curiosidades de Valerian y La ciudad de los mil planetas - En la ficticia ciudad espacial-intergaláctica Alpha conviven unas 2.000 especies diferentes. Entre ellas podemos toparnos con Omelites, las cuales interactúan mentalmente con otras especies, los Bromosaurs como gigantescas criaturas marinas o los Azin Mö entre muchos otros, siendo estos últimos capaces de teletransportarse y producir cualquier célula orgánica, así como tener la habilidad de utilizar la regeneración espontánea.


- Durante la producción previa a la cinta, se inició una campaña en Internet y redes sociales apodada “#DesignForValerian” mediante la cual invitaban a artistas de todo el mundo a diseñar, plasmar y enviar distintos trajes para ser utilizados en algunas de las escenas de la película. En concreto se eligieron 20 de esos trajes y cada uno de los diferentes artistas responsables fue obsequiado con 1.000$ y la materialización de sus obras en la gran pantalla.


- En la banda sonora podemos escuchar por primera vez en una película un tema de The Beatles, concretamente es el tema “Because” escrito por John Lennon y Paul McCartney.

 

Opinión personal de Valerian y La ciudad de los mil planetas


Quería que me gustara. He intentado por todos los medios no desanimarme mientras iba viendo la película, pero esta me daba una razón tras otra para recibir esta bastante negativa crítica y opinión desde mi punto de vista.


En el apartado visual (ya que prácticamente el 90% de la película lo conforman elementos añadidos virtualmente por ordenador), destaca el colorido y el buen diseño de entidades; desde las diferentes especies vivientes como los distintos entornos y naves, muy correctos y variados en ambos aspectos; bien modelados y plasmados sobre el entorno, aun que por desgracia algunos elementos se sienten fuera de lugar sin terminar de encajar: por poner un ejemplo a mí personalmente no me gustaron la costa y el mar del planeta Müll, no me parecieron en absoluto realísticos, más bien me recordaba a los fondos de los videojuegos indie/plataformas antiguos; monótonos, plásticos y sin acabar de pulir, dando más importancia a otros elementos. Como contrapartida en cambio sus habitantes y “mascotas” son una maravilla estéticamente hablando desde su peculiar y mágica tez hasta sus variadas facciones. La fotografía en sí es bastante acertada conduciéndonos en todo momento por los diferentes paraderos, haciendo giros enrevesados y planos muy detallados sorprendentes. La banda sonora poco perceptible apenas integrada en la cinta, siendo casi inexistente. Los personajes protagonistas están claramente mal construidos, sin profundidad, no conocemos nada de sus orígenes ni su pasado, simplemente nos centran en la aventura que viven y como la viven. La pseudo-relación amorosa entre estos me resulta horripilante y forzada, además de la poca química que resulta entre ambos está hecha simplemente para cumplir con un cliché más en este tipo de películas aventureras. En el rol protagonista masculino contamos con un sobreactuado Dane DeHaan a cargo del necio y arrogante Valerian, el cual tampoco encaja ni físicamente con el personaje ya que no impone ningún respeto para el elevado cargo que posee, siendo pequeño y de complexión delgada. Por contrapartida tenemos a una fulminante e independiente Cara Delevingne como Laureline la cual aparte de ser el interés amoroso de su compañero y co-protagonista aporta fluidez y algún que otro alivio cómico a tiempo, demostrando una vez más que no se le da mal el don de la interpretación. Del resto de personajes humanos no hay nada que destacar, simples clichés: buenos muy buenos y malos muy malos, sobre el resto de criaturas no opinaré nada ya que tampoco se molestan en profundizar mucho en ninguna de ellas. La historia en sí no tiene mucho misterio, predecible y cliché a más no poder desde el minuto uno, repitiendo la clásica formula de las películas de aventuras que ya estamos cansados de ver. En conclusión una película pensada para ver toda la familia, sin nada trascendental, sencilla y fácil como ella misma, llena de asombrosos efectos especiales que ni fu ni fá dejando cabos sueltos – y errores – para solventar en futuras entregas.


Comments


Posts Recientes 
  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
bottom of page