top of page

Atómica | 2017

  • Foto del escritor: Film Maniac's Crew
    Film Maniac's Crew
  • 21 ago 2017
  • 5 Min. de lectura

★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ✩ ✩ | 8 / 10

Ficha técnica

► Título original: Atomic Blonde

► Director: David Leitch

► Reparto/Actores:

- Charlize Theron > Lorraine Broughton

- James McAvoy > David Percival

- John Goodman > Emmett Kurzfeld

- Sofia Boutella > Delphine Lasalle

- Til Schweiger > The Watchmaker

- Eddie Marsan > Spyglass

- Toby Jones > Eric Gray

- Bill Skarsgård > Merkel

- Sam Hargrave > James Gasciogne

- James Faulkner > "C"

- Roland Møller > Aleksander Bremovych

► Música: Tyler Bates

► Guión: Kurt Johnstad

(Basado en la novela gráfica de Antony Johnston)

► Género: Acción / Suspense

► Duración: 1h y 55min. | 115 minutos

► Lugares de rodaje:

- Budapest, Hungría

- Berlín, Alemania

 

Sinopsis


Basada en la novela gráfica “La ciudad más fría”, Atómica está ambientada en el Berlín del año 1989, a punto de caer el muro. Los problemas empiezan cuando un confidente encubierto del MI6 aparece muerto intentando portar una importante lista de nombres a Occidente, la cual podría poner en peligro a las muchas agencias de inteligencia implicadas. La agente Lorraine, es enviada a Berlín para recuperar dicha lista, enfrentándose por el camino con criminales sedientos de sangre y gente que no es quién parece ser.

 

Puntos positivos

- Estética: Inmejorable, es un calco exacto y una buena ambientación a la época en todos los sentidos: Desde los vestuarios con las largas gabardinas o los estéticos coches y los monótonos edificios pasando por la muy acertada selección musical contando con temas de Queen, David Bowie, Marilyn Manson o Tyler Bates por mencionar algunos de los grandes artistas de la época que aparecen. También es muy interesante y a mí personalmente me gustó la mezcla e inclusión de distintos ambientes urbanos; grafitti, neón, punk y como estos se funden junto a la esencia pulp de los cómics y de una constante e cínica adrenalina la cual se adorna con una tonalidad visual de colores fríos y psicodélicos.

- Talento coreográfico: Este es el apartado que más sorprende al ver la película, ya que se nota un gran trabajo de coordinación entre todos los integrantes, los cuales han logrado unas memorables escenas de acción empezando por la fotografía con planos amplios pero certeros y muy bien seleccionados, que nos permiten ver con perfecta claridad la ágil y muy bien coreografiada sucesión de golpes; desde físicos, usando armas de fuego e inclusive arma blanca. Dejan claro en todo momento que saben cómo manejar la situación: integrando secuencias con escaso diálogo, minimalismo detallado, con múltiples referencias a películas de acción clásicas, midiendo el espacio, enfrentando e integrándolo. Evitando así los máximos cortes posibles durante el clímax del frenesí, provocando que sólo los más avispados puedan apreciar los cortes muy bien tratados digitalmente. Otro factor que me parece importante señalar, y que por desgracia muchas películas del género olvidan es que los protagonistas son HUMANOS; pelean, se esfuerzan, caen, se levantan, sangran, SE DESGASTAN, sufren el factor físico en escena, terminando ensangrentados, revueltos de suciedad y con el corazón a mil revoluciones, este último reflectado incluso en los espectadores.

X Puntos negativos X

- Enrevesada: Es una película inteligente y complicada a partes iguales. Insisten en confundirnos de muchos modos con los diferentes bandos, traiciones, conflictos, giros, peleas y pistas falsas que se dan. Con lo cual se hace francamente difícil entender frente a quién estamos, cuales son sus intenciones y quiénes sus aliados. Lo cual te desubica y te impide empatizar con los personajes no tan protagonistas. Por suerte esto se va solventando a lo largo de la cinta, aunque yo personalmente, al igual que muchos otros espectadores con los que he conversado después de terminar la película quedé todavía algo confundido y tuve que reordenar en mi cabeza toda la información para acabar de entenderla al completo.

 

Frases memorables en la película


"- Quien tenga esa lista... tendrá el poder, y sin ella solo eres otro objetivo."


"- De golpe, decides tener consciencia ¿Después de todo lo que has hecho? ¿Has notado que todas las personas que se acercan a ti terminan enterradas?"


"- Irónico. En las noticias dirán que no habrá más secretos... pero tú y yo sabemos que eso no es cierto. El mundo se dirige con secretos."


"- He aprendido después de todo este tiempo... después de tantas noches sin dormir... de mentirles a amigos, a amores, a mí mismo. De jugar este retorcido juego, en esta retorcida ciudad llena de traidores y dobles caras. Os diré lo que he aprendido, una cosa, solo una cosa... ¡Amo este puto Berlín!"

 

Curiosidades de Atómica

- Durante la apasionante escena de pelea que se produce en el cine, se está proyectando "Stalker" película emblemática en la historia del cine, dirigida por Andréi Tarkovski.


- Para entrenarse en el rol protagonista, Charlize Theron contó con ocho entrenadores personales los cuales la ayudaron a mejorar su fuerza y agilidad. También trabajó con el actor Keanu Reeves, mientras él preparaba su rol en John Wick.


- A pesar de que Theron se preparó físicamente durante cinco años previos a la película, se rompió dos dientes durante el rodaje de esta.

 

Opinión personal de Atómica


Cigarros, sensualidad, acción y espías, bajo esta premisa se asienta Atomic Blonde o Atómica, como la han titulado en español, la primera película del doble de acción David Leitch como director. Muy probablemente gracias a la coordinación de este se lograron unas escenas de acción (peleas, saltos, etc.) muy bien logradas y rodadas de una forma muy nítida, además de tener estas una duración algo más extensa de lo habitual completando así secuencias enteras de golpes y disparos. La constante acción que nos aportan está acompañada de una banda sonora rockera acorde con la estética neon-pop-funk que desata el lado más desenfrenado de los protagonistas. Y hablando de ellos, están muy bien seleccionados cada uno de los cuales en su rol, haciendo una mención especial (personal) de los personajes; la deslumbrante Charlize Theron, el multifacético James McAvoy y una atrevida Sofia Boutella quiénes se llevan parte del protagonismo y la aceptación popular debido también a sus reconocimientos anteriores. La cinta incluye a lo largo del metraje algunas escenas con desnudos que podrían no ser del agrado de todos los públicos y no recomendadas para menores, personalmente opino que encajan bien en el ritmo y tono de la película, no se sienten forzadas y se ven naturales, sin ánimos de sacar guita de ello, se pueden calificar como eróticas, pues son meramente estéticas. Como contrapartida negativa, la enrevesada trama con los diferentes bandos británicos, rusos, franceses y demás los cuales, de nuevo bajo mi punto de vista no están claramente diferenciados en ningún momento de la película, quedando en el final inclusive la incógnita racial de cada uno de los integrantes entre sus facetas de espías. En resumen podría concluirse como una muy entretenida película, con una interesante historia con estética neo-noir, el muro de Berlín con una trama de espías a ambos bandos y grandes dosis de (muy logradas) sangrientas peleas recordando en ellas el cine setentero, con el clásico cigarro siempre encendido.


Comments


Posts Recientes 
  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
bottom of page