Spider-Man: Homecoming | 2017
- Film Maniac's Crew
- 14 ago 2017
- 5 Min. de lectura
★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ✩ ✩ | 8,5 / 10

Ficha técnica
► Título original: Spider-Man: Homecoming
► Director: Jon Watts
► Reparto/Actores:
- Tom Holland > Peter Parker (Spider-Man)
- Robert Downey Jr. > Tony Stark (Iron Man)
- Michael Keaton > Adrian Toomes (El Buitre)
- Donald Glover > Aaron Davis (Merodeador)
- Zendaya > Michelle Jones
- Tyne Daly > Anne Marie Hoag
- Tony Revolori > Flash Thompson
- Jon Favreau > Happy Hogan
- Marisa Tomei > May Parker
- Jacob Batalon > Ned Leeds
- Laura Harrier > Liz
► Música: Michael Giacchino
► Guión: John Francis Daley, Jonathan Goldstein, Christopher Ford, Chris McKenna, Jon Watts, Erik Sommers
(Basado en los personajes de Steve Ditko y Stan Lee)
► Género: Superhéroes / Acción / Aventuras / Comedia / Ciencia Ficción
► Duración: 2h y 13min. | 133 minutos
► Lugares de rodaje:
- Atlanta, Georgia, Estados Unidos
- Nueva York, Estados Unidos
Sinopsis
Después de ser partícipe en la batalla conocida como Civil War, el joven quinceañero Peter Parker se traslada a Queens. Allí alterna sus estudios académicos, con su entrenamiento y preparación con un nuevo traje cedido por su mentor y responsable Tony Stark. Cuando todo parece fluir correctamente, irrumpe un nuevo villano dispuesto a tambalear por completo los planes de este aún novicio superhéroe.
✓ Puntos positivos ✓
- Tom Holland: El actor de diecinueve años de edad dota a este superhéroe que todos conocemos de nuevos matices; un plus de simpatía, una pizca de sátira y sobretodo carisma en grandes dosis, y es que gracias a ese trabajo actoral perfectamente orquestado es imposible que caiga en desgana o se haga pesado en el rol. Además de encajar por el rango de edad, plasma y transmite correctamente las preocupaciones diarias propias de un adolescente, así como sus propios dramas con los estudios, en este caso el instituto (la chica que le gusta, esforzarse por sacar buenas notas, no enfadar a tía May...). Por último también se notan las grandes labores de dirección junto al actor, desde psicología corporal para transmitir todo lo anteriormente mencionado, como preparación física para moverse más ágilmente, ambas en todo momento ejecutadas con un tono cercano y simpático, para que no se nos olvide que estamos junto a nuestro amigo y vecino Spider-Man.
- Villano: En esta ocasión sí, muy bien trabajado, dando ejemplo de que detrás de un gran héroe, siempre ha de haber como contrapartida un villano bien construido. El buitre, en esta película destaca por ser un malo realista, de a pie, sin poderes especiales ni colosales aspiraciones clichés tales como destruir el mundo o la raza humana. Y es que como ya he dicho, él tiene sus razones de actuación, sabemos de él en la intimidad, su "origen" y según avanza la película también obviamente su evolución. Todo ello sumado con la longeva trayectoria del actor Michael Keaton junto a sus cualidades natas de intimidación y respeto, resulta en el mejor villano cinematográfico del hombre araña y uno de los mejores del UCM.
X Puntos negativos X
- Final: Durante los minutos finales la película se hace confusa y parece que no sepa como cerrar exactamente, pasando en ese corto lapso de tiempo diferentes cosas e informaciones desconcertantes y confusas, que bien habíamos pasado por alto o no conocíamos hasta el momento. En conclusión no acaba con el épico final que cabria esperar, los combates que suceden por el momento para este desentrenado héroe son bajo mi punto de vista algo flojos tanto física como visualmente y si a eso le añadimos la dichosa manía de realizar efectos especiales en la oscuridad, todavía peor.
- Acción: Esto me ha creado cierta incógnita, ya que no sé realmente si se debe a que todavía estamos viendo a un adolescente que recientemente acaba de descubrir sus poderes y aún le falta por aprender a moverse de un modo mas versátil y fluido o simplemente no se enfocaron mucho en este apartado, ya que el Spider-Man que vimos en Civil-War, era bastante más maduro y capacitado para la batalla. Dejando eso a un lado, algunas escenas de pelea, que son pocas en relación a la duración total, no están bien estructuradas y coreografiadas del todo, además de que en muchas ocasiones el entorno y los escenarios de alrededor tampoco la ayudan a mejorar en este sentido.
Frases memorables en la película
"- Claro que puedes quedarte el traje, a mí me aprieta. Solo que, no hagas nada que haría yo, ni tampoco nada que no haría yo. Ahí hay una zona pequeñita que es donde te puedes mover. Pero eso no te convierte en un Vengador, por si lo pensabas."
"- Peter, eres joven... aún no entiendes cómo funciona el mundo. ¿Venderle armas a criminales está mal? ¿Y cómo crees que Stark pago esa torre o todos sus juguetes?. Esas personas, Peter, los ricos y poderosos, hacen lo que quieren, y nosotros, tú y yo... no les importamos. Construimos sus caminos, combatimos en sus guerras y todo, y no les importamos. Recogemos sus basura, tenemos que comer sus sobras... así es esto... y sé que sabes de qué hablo, Peter."
"- Si no eres nada sin el traje, no te lo mereces."
Curiosidades de Spider-Man: Homecoming - El productor de la cinta, Kevin Feige ha explicado en declaraciones que el nuevo traje que usa Peter Parker, se basa en uno de los diseños clásicos de los cómics el cuál también incluía las alas de telaraña que por primera vez hemos visto en la gran pantalla. Exactamente la primera aparición de este vestuario fue en el tomo número 39 de “The amazing Spider-Man” ilustrado por John Romita en el año 1966.
- Para preparar su personaje y adaptarse a las rutinas de las escuelas americanas, Tom Holland (de nacionalidad británica) propuso cómicamente de asistir a una escuela real como infiltrado para desarrollar mejor su papel, la compañía lo tomó en serio y lo matricularon en una secundaria de Nueva York, donde asistió a clases reales durante algunos días.
- Durante los tramos finales de la película el personaje al que interpreta Zendaya dice que sus amigos la apodan “eme jota” (M.J.) haciendo así un pequeño guiño u homenaje al icónico personaje de Mary Jane, uno de los más pasionales intereses amorosos de Peter Parker.
Opinión personal de Spider-Man: Homecoming
Me ha sorprendido para bien, Holland me ha cautivado como el joven Spidey y en toda la película ha estado excelente interpretando a sus diferentes facetas de adolescente alocado. Tiene un ritmo fresco, es dinámica y cuenta con grandes dosis de humor muy disfrutables a todos los públicos y edades. La trama está muy bien conseguida y no he sentido en ningún momento pérdidas de tiempo o cosas inconexas, además para los que seguimos bien de cerca dicho universo cinematográfico se pueden apreciar múltiples referencias a los vengadores, continuando de ese modo las vivencias que estos vivieron en Civil War, pero en este caso de como lo vivió este joven adolescente y como eso repercutió en su vida. A diferencia de algunas otras películas de superhéroes, que giran siempre en torno al protagonista prestandole mucha más atención a este que al resto de personajes secundarios, en este caso está muy bien repartido. Averiguamos de muchos de ellos tanto sus motivaciones de actuación buenas y malas, así como su pasado u relaciones próximas. Pasando al apartado técnico y habilidoso de Spidey opino que también es diferente a lo que estamos acostumbrados pero que a su vez funciona también muy correctamente dentro de la película. Eso si, desconozco por completo si los hechos así como la estética del filme es fiel a sus orígenes en los cómics o algunas cosas se han creado en exclusiva para la película. Lo que si puedo decir es que es técnicamente casi perfecta en todos sus apartados visuales y muy entretenida para pasar un buen y agradable rato en familia.
Kommentare