top of page

Wonder Woman | 2017

  • Foto del escritor: Film Maniac's Crew
    Film Maniac's Crew
  • 9 jul 2017
  • 6 Min. de lectura

★ ★ ★ ★ ★ ★ ✩ ✩ ✩ ✩ | 6,5 / 10

Ficha técnica

► País de origen: Estados Unidos

► Título original: Wonder Woman

► Directora: Patty Jenkins

► Reparto/Actores:

- Gal Gadot > Diana Prince / Wonder Woman

- Chris Pine > Mayor Steve Trevor

- Connie Nielsen > Hippolyta

- Lucy Davis > Etta Candy

- Robin Wright > General Antiope

- Saïd Taghmaoui > Sameer

- David Thewlis > Sir Patrick Morgan

- Elena Anaya > Maru / Doctor Poison

- Danny Huston > General Erich Ludendorff

- Ewen Bremner > Charlie

► Música: Rupert Gregson-Williams

► Guión: Allan Heinberg

(Basado en la historia de Zack Snyder, Allan Heinberg, Jason Fuchs)

(Basado en los personajes de William M. Marston)

► Género: Fantasía / Acción / Aventuras / Superhéroes

► Duración: 2h y 21min. | 141 minutos

► Lugares de rodaje:

- Londres

- Sassi di Matera, Matera, Italia

- Castel del Monte, Apulia, Barletta-Andria-Trani, Italia

- Palinuro, Salerno, Italia

- Camerota, Salerno, Italia

 

Sinopsis

Diana, princesa de las Amazonas, ha sido entrenada para ser una guerrera invencible junto al resto de sus compañeras desde muy temprana edad. Hasta que un cierto día, un piloto sufre un accidente en las proximidades de su territorio acabando hundido en el mar. El aviador después de ser rescatado, le habla del mayor conflicto existente en el mundo en esa fecha. Diana decide unir fuerzas con este y otros hombres saliendo de su isla convencida de que puede acabar con el mal en la humanidad, descubriendo así sus poderes y el futuro que le espera.

 

Puntos positivos

- Gal Gadot: La actriz aparte de encajar excelentemente (bajo mi punto de vista) físicamente en el personaje siendo una chica fuerte, independiente, imponente e inteligente aporta al personaje muchas cualidades positivas haciéndose formidablemente con el personaje, sabiendo ser carismática, encantadora y llena de matices logrando que todo un público se sienta cómodo y empatice con ella en todo momento.

- Origen: Lo que muchas veces suele suceder al ver una película de superhéroes es que no se narra ni explica visualmente al espectador el origen de un personaje, y en muchas ocasiones el asistente desconoce de la historia, el pasado, el crecimiento o la evolución en sus diferentes novelas gráficas u medios de los que procede o se han inspirado para protagonizar dicha cinta. En esta es algo que no sucede, pues está muy bien documentada tanto histórica como visualmente. Pues nos explican la historia mitológica de las amazonas, sus motivaciones, inquietudes y el cómo vivían y se entrenaban. Bajo esa premisa pues, nos cuentan el nacimiento de una joven con unos poderes que las demás guerreras no tienen el cual ha de descubrir y aprender a manejarlo por ella misma.


- Convicciones: Algunas (por suerte escasas) veces no se sable plasmar correctamente la psicología y las motivaciones de un personaje en su propia película. En esta en cambio hay un trabajo previo que podemos ver reflejado en el inocente pero fuerte carácter de nuestra guerrera. Además cuanta con unos valores y principios determinados, así como un sentido del deber y la responsabilidad por perseguir a los malvados y proteger a los inocentes, para poder proteger y establecer en su justa medida, la paz y el bien en la humanidad.

X Puntos negativos X

- Villano: Este con creces el peor desacierto que han tenido en toda la película por muchos factores, que a continuación procederé a exponer: Desde un principio la heroína protagonista su único propósito es destruir a Ares (Dios de la Guerra) dejando de lado a cualquier otro enfrentamiento o altercado que pueda suceder en sus proximidades. No estoy en desacuerdo en la selección del actor que interpreta a dicho villano en su forma humana, lo que no puedo tolerar es su estética en apariencia divina. Sobre todo ESE BIGOTE, era muy desagradable a la vista, le quitaba por completo toda seriedad, respeto u formalidad al personaje. Además de que el resto de su estética no me llamó la atención especialmente, la concebí muy simple y tópica, nada innovador y del montón, lo cual lo hemos visto ya en diversos libros y obras cinematográficas. Además de la batalla final que como veréis en el siguiente punto negativo, sigue la misma línea que los anteriores, una batalla que me dejó completamente frío y ni me impactó u sorprendió, una mala dirección y conducción de dicha situación.

- Escenas de acción: Un punto a favor que les veo a estas es la correcta utilización de la cámara lenta para que podamos distinguir lentamente los combinados de golpes y artes marciales que normalmente no podemos apreciar a simple vinta a cámara normal, pues son bastante rápidos. Aclarando esto creo que las escenas en sí, para tratarse de una película de superhéroes no se han tratado con el detalle que estas merecían, pues también son el punto fuerte de este género las múltiples batallas en las que se ve el despliegue de potencial del héroe en concreto, en este caso personalmente las he sentido algo simples, flojas y carentes de epicidad, esto se debe en gran medida a que algunos de los efectos especiales no estaban del todo logrados y se excedían en algunos momentos a pesar de sus espectaculares visuales y al diseño en sí de los diferentes elementos.

 

Frases memorables en la película


"- Solía querer salvar el mundo, este hermoso lugar. Pero cuanto más cerca me encontraba, más veía la gran oscuridad en su interior. Aprendí esto de la manera más dura, hace mucho, mucho tiempo."


"- Puedo salvar el día de hoy, pero tú puedes salvar el mundo de mañana."


"- Somos el puente hacia una mayor comprensión."

 

Curiosidades de Wonder Woman - La actriz Gal Gadot durante una entrevista afirmó que para interpretar a su personaje tuvo que ganar 8Kg de musculatura para verse más musculosa e imponente y dichos ejercicios aseguró, fueron mas duros que el entrenamiento militar que recibió en anteriores años.


- Originalmente en los cómics la heroina se encuentra activa durante la segunda guerra mundial, este cambio para la pantalla grande se hizo debido a que en ella se utilizaban armas de mayor alcance más modernas y con un poder destructivo mayor, lo cual quitaría prácticamente todo el protagonismo y la aportación que podría ofrecer la propia protagonista.


- En post-producción tuvieron que volver a grabar algunas escenas que no quedaron como era deseado. Gadot volvió al set de rodaje embarazada de cinco meses de su segunda hija y tuvo que rodar con la armadura y una tela verde en su barriga para poder disimularla luego en post-producción.

 

Opinión personal de Wonder Woman


Es una película de la cual llegaban grandes críticas desde el otro lado del mundo, de las cuales ahora puedo decir que en su gran mayoría esas eran acertadas pues es muy completa en prácticamente todas sus variantes. Principalmente el gran fallo de las anteriores películas del universo cinematográfico de DC han sido la poca cohesión, preparación así como un guión rápido con tal de conseguir una película taquillera que sí o sí reporte beneficios sin importar la crítica o los fieles espectadores, intentando abarcar muchos temas y mezclándolos entre sí añadiendo cantidad de errores y contradicciones en los cuales ahora obviamente no profundizaré. Dejando esto a un lado por desgracia y siendo sincero la película en cierto modo me ha decepcionado, mejor dicho el final de esta puesto que durante la trama se sigue una buena cronología de sucesos y cuenta la historia lo más semejante posible a los cómics de los que se ha inspirado dicha heroína. Ese atropellado y brusco final más la pelea que encontramos y el cómo esta se maneja además del propio villano que yo (tal y como habréis leído en el apartado de “Puntos negativos”) no pude tomarme en serio tanto por sus actos como sobre todo por su estética y apariencia me han hecho terminarla con una sensación agradable pero amarga, la cual al fin y al cabo no me voy a negar, me ha entretenido. Ahora sí, restándole ese raro final, la película en sí durante su desarrollo me sorprendió gratamente alcanzando fácilmente un 7,5 u 8 de media dado que se nos sorprende con paisajes hermosos, se hace una correcta presentación y origen de la protagonista y se sabe diferenciar en cada momento las distintas facetas en la que tanto ella como el resto del elenco se encuentran; desde realísticos escenarios bélicos traídos de las mejores antiguas películas del tema, como la calidez de una Londres en etapa de evolución tanto social como industrialmente mostrándonos machismos, estereotipos e inclusive modismos de la época. Al fin y al cabo una película en sí es un conjunto de ideas que han de converger (o mejor dicho encajar) mínimamente bien en una conclusión en este tipo de películas, sabiendo eso al fin y al cabo el final es la última y más importante impresión que se llevará el espectador después de terminar la cinta y me reitero ya por última vez, bajo mi opinión este no ha estado a la altura ni tampoco a la corrección artística que el resto de la trama nos ofrece, especialmente el inicio.


Entradas recientes

Ver todo

Comments


Posts Recientes 
  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
bottom of page