Piratas del Caribe: La venganza de Salazar | 2017
- Film Maniac's Crew
- 4 jun 2017
- 6 Min. de lectura
★ ★ ★ ★ ★ ★ ✩ ✩ ✩ ✩ | 6,5 / 10

Ficha técnica
► País de origen: Estados Unidos
► Título original: Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales
► Director: Joachim Rønning, Espen Sandberg
► Reparto/Actores:
- Johnny Depp > Capitán Jack Sparrow
- Javier Bardem > Capitán Armando Salazar
- Geoffrey Rush > Capitán Héctor Barbossa
- Brenton Thwaites > Henry Turner
- Kaya Scodelario > Carina Smyth
- Kevin R. McNally > Joshamee Gibbs
- Stephen Graham > Scrum
- Martin Klebba > Marty
- Golshifteh Farahani > Bruja del mar Shansa
- David Wenham > Scarfield
- Agnus Barnett > Mullroy
- Giles New > Murtogg
- Adam Brown > Cremble
- Danny Kirrane > Bollard
- Delroy Atkinson > Maddox
- Paul McCartney > Tio Jack
- Orlando Bloom > Will Turner
- Keira Knightley > Elizabeth Swann
► Música: Geoff Zanelli
► Guión: Jeff Nathanson
(Basado en los personajes de Ted Elliott, Terry Rossio, Stuart Beattie y Jay Wolpert)
► Género: Aventuras / Acción / Fantasía
► Duración: 2h y 9min. | 129 minutos
► Lugares de rodaje:
- Islas Whitsunday, Queensland, Australia
- Lennox Head Land Reserve, Nueva Gales del Sur, Australia
- Village Roadshow Studios, Australia
- Vancouver, Canadá
Sinopsis
El temible capitán Salazar, después de muchos años preso de una maldición gracias a un joven Jack Sparrow, finalmente logra escapar del Triángulo del diablo decidido a darle caza por tal de vengarse. Será capaz de llegar hasta el mismísimo fondo del océano para evitar que Jack encuentre el poderoso Tridente de Poseidón, su única salvación ante tan feroz encrucijada, ya que le otorga a su portador el control de los mares.
✓ Puntos positivos ✓
- Efectos especiales: Si hay algo que no se le puede poner en duda a esta película igual que a sus predecesoras es su impecable uso tanto del cgi, como de la tecnología y recursos realizados por ordenador que difícilmente podrían ser reemplazados físicamente. Esto da pie a muchísimas situaciones todavía más espectaculares dentro de la película como cuando en el inicio de la cinta arrastran una casa y esta es llevada por todo el pueblo destrozando todo lo que se le pone por delante a su paso o cuando estamos en alta mar y vemos batallas marineras a bordo de diferentes botes y como estos están diseñados. Incluso para cosas a escala más pequeña como el pelo del villano interpretado por Bardem o la cara del joven Jack Sparrow.
- Novedades: A pesar de conocer ya de sobra a la mayoría de personajes de esta película así como demás detalles (la perla negra, el ejército británico naval, localizaciones concretas, etc.) esta sabe en prácticamente todo momento como entretenernos y mantenernos pegados y atentos al asiento además de los efectos especiales también ayuda y se agradecen las novedades puesto que nos muestran nuevos personajes (algo clichés y mal construidos eso sí) así como nuevos parajes desconocidos hasta el momento pasando por situaciones de todo tipo. Otro punto muy a favor es la personalidad/actitud en esta ocasión mucho más pirata de Jack, dejando a un lado los roles de héroe y luchar para volver así a su época de pirata borracho, canalla y satírico que la mayoría, entre los que me incluyo, queríamos volver a ver.
X Puntos negativos X
- La fórmula: A continuación voy a proceder a revelar la ya más que usada fórmula base de todas las películas de este universo pirata, coge papel y bolígrafo:
1- Jack aparece en una situación incomoda
2- Jack se mete en problemas
3- Jack se sale de alguna manera con la suya
4- Jack en prisión
5- Jack es encontrado y le ayudan
6- Jack escapa
7- Jack no tiene tripulación
8- Jack consigue tripulación
9- Jack busca lo mismo que el villano
10- Jack lo encuentra antes
A pesar de esta verdad en lo que a trama se refiere surgen diferentes momentos humorísticos, escenarios, personajes e inclusive distintas formas de reaccionar ante una misma situación y esto es la que lo salva, pues tengo que reconocer que todas en mayor o menor (o muy menor en caso de la 4ª) medida a mi me entretienen.
- Villanos: En la primera película Héctor Barbossa era el mayor villano de los mares (el cual tuvo mucho carisma), en la segunda y tercera entrega el mas temible de todos era Davy Jones (el cual nos aterró y nos cautivo con su peculiar y macabra estética), en la cuarta tuvimos al horrendo y terrorífico Barbanegra y ahora tenemos supuestamente el mayor de los malos de la saga y esto parece una tontería pero han de dejar de darle tanta importancia al rango de maldad de estos y construir una buena historia que sea la que nos haga determinar realmente su ferocidad. Respecto a laa actuación de Bardem nada que objetar, bastante correcta en todo momento mis discrepancias surgen con el personaje en sí, pues prácticamente todas las circunstancias que vive las habiamos visto previamente en anteriores personajes malignos, simplemente se innova un poco en sus raíces como humano "cazador" de piratas en busca una vez más de su venganza hacia Jack.
- Guión: A parte de los alti-bajos de la trama el guión tampoco es su fuerte, pues no es muy elaborado precisamente teniendo momentos completamente absurdos o fuera de lugar así como algún comentario despectivo que sobra en determinadas situaciones y situaciones esporádicas sin sentido de las cuales no nos cuentan el porque. En resumen podrían haberse esforzado algo más en el guión y haberlo elaborado y exprimido más hubieran logrado un fantástico resultado a mi parecer.
(SPOILER)
Por si tenéis curiosidad este para mi es el peor momento en lo que a guión se refiere:
Cuando muere "repentinamente" de una forma muy poco merecida y honrosa uno de los personajes más icónicos y carismáticos de la saga, el capitán Barbossa), el poco tacto que tiene el insulso personaje hijo Will, Henry Turner dirigiéndose hacia la hija de este, Carina. Tanto ese momento como el recurso narrativo que se utiliza en él, así como la reacción de sus demás compañeros piratas me parece muy mal gestionado todo en su conjunto.
Sin olvidarnos tampoco de que los villanos de anteriores entregas, entre ellos el mas temible de todos: Davy Jones desconocía por completo el hecho de la existencia del tridente el cual era capaz de romper hasta la más robusta de las maldiciones.
(Fin del SPOILER)
Frases memorables en la película
"- Los muertos se han apropiado del mar. ¡Están buscando una perla, una chica y a Sparrow!"
"- He oído historias de un temible capitán español que capturó y asesino… ¡A miles de hombres!
- No, no, no, no, no… ¡Hombres no! No, no, no, no… ¡Piratas!"
"- Los piratas llevaban generaciones infectando los mares. Juré acabar con todos. Y entonces, apareció este muchacho. Jack Sparrow. Él me lo quitó todo… y me llenó… de rabia."
Curiosidades de Piratas del Caribe: La venganza de Salazar - Para la realización de la cinta se construyeron un total de 11 navíos encima de diferentes plataformas móviles en estudios de grabación, además de los barcos reales que usaban para rodar en alta mar.
- El barco que lidera el capitán Salazar junto a su tripulación emula un castillo español flotante, lo apreciamos ya que entre otros detalles cuenta con torres, una fortaleza, estatuas de caballeros medievales y cañones giratorios entre otros.
- Cuando el tio de Jack, interpretado por Paul McCartney el líder de la conocida banda de pop-rock británica The Beatles le cuenta a Jack el chiste del esqueleto, es una mención a la película Donnie Brasco, Ya que en ese film
el personaje de Al Pacino le cuenta el mismo chiste al personaje que interpretaba Johnny Deep en aquel entonces y que el propio actor no entendía.
Opinión personal de Piratas del Caribe: La venganza de Salazar
Dejando a un lado el apartado argumental y de guión repetitivo y mal hecho de la trama con personajes prácticamente calcados y siempre una sucesión de tramas parecidas, es una película entretenida y si, no logra estar a la altura de las primeras, sobre todo la primera, pero puedo decir sin equivocarme que supera con creces a su flojísima antecesora y cuarta entrega de la saga llamada “Piratas del Caribe: En mareas misteriosas”. Ya que el guión y la innovación no es el punto fuerte de la cinta, han optado en cambio por hacer una película entretenida para todos los públicos, en familia y espectacular visualmente en prácticamente todas las escenas. En esta ocasión también han apostado por agregarle algo de magia, brujería y toques más oscuros en escenas determinadas que sumados a las tripulaciones malditas, aguas traicioneras, magias oceánicas y leyendas antiguas que nos tienen acostumbrados nos embarcarán en un nuevo viaje a bordo de la tripulación más famosa de todos los tiempos la cual también nos trae de regreso algunos viejos conocidos a los cuales también se agradece ver. Obviamente también cuenta con nuevos elementos entre ellos por mencionar unos cuantos: la búsqueda del Tridente de Poseidón, tiburones muertos que cobran vida, brujas vudú y el mismísimo fondo del océano como horizonte final. Una cosa con la que coinciden prácticamente todas las críticas buenas (entre las que me incluyo) y malas, es ya en los minutos finales donde las líneas familiares que nos han mostrado durante toda la cinta llegan a su clímax final, terminando la película por todo lo alto y una reconfortante sensación de haber vivido una aventura muy correcta. Así que yo por ahora quiero seguir escuchando estas historias y seguir navegando por los siete mares ya que este barco bajo mi parecer no naufraga, todavía.
Comentarios