Malditos bastardos | 2009
- Film Maniac's Crew
- 21 may 2017
- 5 Min. de lectura
★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ✩ | 9 / 10

Ficha técnica
► País de origen: Estados Unidos
► Título original: Inglourious Basterds
► Director: Quentin Tarantino
► Reparto/Actores:
- Brad Pitt > Teniente Aldo Raine "El apache"
- Christoph Waltz > Coronel Hans Landa
- Mélanie Laurent > Shosanna Dreyfus
- Daniel Brühl > Cabo Frederick Zoller
- Diane Kruger > Bridget Von Hammersmark
- Michael Fassbender > Archie Hicox
- Eli Roth > Sargento Donnie Donowitz “el Oso Judío”
- Til Schweiger > Hugo Stiglitz
- Gedeon Burkhard > Wilhelm Wicki
- Jacky Ido > Marcel
- B. J. Novak > Smithson Utivitch
- Mike Myers > General Ed Fenech
- Rod Taylor > Winston Churchill
- Martin Wuttke > Adolf Hitler
- Julie Dreyfus > Francesca Mondino
- Samm Levine > Soldado Hirschberg
- Paul Rust > Andy Kagan
- Michael Bacall > Soldado Michael Zimmerman
- Cloris Leachman > Sra. Himmelstein
- Christian Berkel > Eric
- Samuel L. Jackson > Narrador
- Léa Seydoux > Charlotte LaPadite
- Sylvester Groth > Joseph Goebbels
- Omar Doom > Omar Ulmer
- August Diehl > Coronel de las Gestapo Dieter Hellstrom
- Denis Ménochet > Perrier LaPadite
► Música: Ennio Morricone
► Guión: Quentin Tarantino
► Género: Bélico / Drama
► Duración: 2h y 26min. | 146 minutos
► Lugares de rodaje:
- Francia
- Bad Schandau, Alemania
- Babelsberg Studios, Potsdam, Alemania
Sinopsis
Durante la Segunda Guerra Mundial, en la Francia que se encuentra tomada por los alemanes una joven presencia la muerte de su familia a manos del cruel coronel Hans Landa. La joven que huye a París bajo una nueva identidad y haciéndose cargo de un cine con el cual planea una misión vengativa para hacer caer a los máximos responsables del Tercer Reich. Por otra parte el teniente Aldo Raine, junto a un grupo de soldados judíos al que lidera apodados “Los Bastardos” se encontraran sin saberlo en mitad de la misión de la joven propietaria del cine.
✓ Puntos positivos ✓
- Escenificación: Es una de las pocas películas en las cuales si nos fijamos concienzudamente podremos ver una gran cantidad de detalles, objetos y escenarios que a primera vista son prescindibles o meramente decorativos, pero al contrario, cada uno de las estos está muy cuidado al detalle y gracias al buen trabajo de fotografía obtenemos como resultado esta maravilla audiovisual donde los diferentes elementos enfatizan de una forma u otra la escena que se está proyectando.
- Guión: Muchas veces no nos damos cuenta de lo que realmente influye si un guión es bueno o malo o un guionista bueno o malo, pero el guión es la estructura base de una película, su esqueleto, la película se construye adaptándose a él y, si la base no es buena el resto por muy cuidado que esté pasará totalmente desapercibido. En esta ocasión contamos con el veterano Tarantino ejerciendo también como guionista aportando su toque irónico, explícito y grotesco que hace de sus películas algo diferentes y rompedoras. Gracias a esto y a los giros argumentales inesperados provoca en el espectador una sensación de incredulidad y a su vez de verdad que pocos consiguen hacer.
X Puntos negativos X
- Inverosimilitudes: El hecho de que aparezca la figura de Adolf Hitler resta verosimilitud a todo el conjunto audiovisual, esto se debe a las diferentes situaciones, actuaciones y decisiones que toma este sin tomar ningún tipo de medida proteccionista, todo lo contrario del dictador real, pues era frío y calculador y pocas veces confiaba en las proposiciones que se le hacían llegar. Esto provoca que la película, teniendo muchas situaciones que perfectamente podrían ser reales siempre esté en el margen de film realista-ficticio lo cual no acaba de ser ni un bando ni el otro y eso da lugar a algunas confusiones.
- Duración: La cinta dura prácticamente dos horas y media durante las cuales se nos lleva por una serie de capítulos, como si de una novela se tratara, cada cual con su título, su longitud y la trama que se quiera desarrollar y, es cierto que pese a su buen guión, buen reparto y su excelente puesta en escena hay algunos momentos de los que se puede prescindir, eso sí, una vez acabada la película yo como espectador quedo bastante satisfecho de esta, así como de la conclusión que tiene, es interesante de ver y entretenida.
Frases memorables en la película
"- ¿Es usted Hugo Stiglitz? Estos son los bastardos: somos admiradores de su trabajo. Pero en lo de matar nazis es un aficionado. Con nosotros pasará a profesional."
"- ¡Tenemos a un alemán aquí que quiere morir por su patria, concédele ese deseo!"
"- ¡Adoro los rumores! Los hechos pueden ser engañosos; los rumores, ciertos o falsos, son muy reveladores."
Curiosidades de Malditos bastardos - En el bate que usa el apodado "Oso judío" para torturar a sus víctimas está tallado el nombre de Anna Frank.
- El actor Christoph Waltz quién interpreta al Coronel Hans Landa nació en Viena, Alemania, por eso dobló su personaje en la versión alemana de la película. Por otra parte el actor Daniel Brühl también conocido por su rol como Cabo Frederick Zoller nació en Barcelona, España razón por la cual dobló a su personaje en la versión castellana del filme.
- (SPOILER) En la escena en la que el coronel landa estrangula a Bridget Von Hammersmark, se realiza un plano-secuencia del cuello y la cara de esta pero las manos que simulan el estrangulamiento realmente pertenecen a Quentin Tarantino. (Fin del SPOILER)
Opinión personal de Malditos bastardos
Es una cinta realmente interesante de ver en muchos de sus aspectos, se nos cuenta una historia con diferentes tramas las cuales convergen en un mismo punto a lo largo de esta. Cada una de las tramas está claramente diferenciada del resto con lo cual no supone dificultad ninguna reconocer a algunos personajes u otros, no se puede decir lo mismo del nombre pues algunos son raros y difíciles de memorizar/pronunciar debido a que son extranjeros, según avanza la película vas “aprendiendo” los más relevantes en los roles protagonistas. El largometraje dura un aproximado de dos horas y media lo cual puede hacerse pesado para algunas personas pues sufre algunos momentos bajos en los que se para la acción para dar paso a un diálogo que desarrolla la propia escena y trama, estos momentos por suerte son pocos. Pero eso sí, hay que sumarle el hecho de que si no sabes muchos idiomas como la mayoría de los mortales, tendrás que leer bastantes subtítulos a lo largo y ancho de todo el metraje, pues se hablan en bastantes ocasiones en francés y en alemán y, en menor medida el italiano. La parte inglesa en la versión original es la que se ha traducido al español. Respecto al trabajo de dirección se nota con creces que debajo está el sello de Quentin Tarantino, quién aporta su magia como en todas las películas que hace; contamos con una muy buenas canciones y melodías los cuales ayudan a crear ambientes concretos deseados, utiliza planos contrapicados (de debajo de los personajes hacia arriba), una estructura que no sigue una cronología lineal y sobretodo lo más característico de este director: la violencia explícita, así que sí sois sensibles a la sangre y la violencia gráfica no os recomiendo la película, así como a menores de 16 u 18 años. El factor de que se catalogue como película bélica no implica que la acción se desarrolle en el interior de una guerra, pues en este caso se plasma las consecuencias que provoca la guerra en las diferentes personas, ya que nos muestra en las diferentes tramas diferentes puntos de vista y estatus sociales y como esta les repercute a buscarse la vida de una forma u otra.
Comments