top of page

El castillo ambulante | 2004

  • Foto del escritor: Film Maniac's Crew
    Film Maniac's Crew
  • 19 mar 2017
  • 3 Min. de lectura

★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ✩ ✩ | 8 / 10

Ficha técnica

► País de origen: Japón

► Título original: ハウルの動く城 (Hauru no Ugoku Shiro)

► Director: Hayao Miyazaki

► Actores de doblaje en español (España):

- Mar Bordallo > Sophie (Joven)

- Pilar Gentil > Sophie (Anciana)

- Iván Muelas > Howl

- Teresa del Olmo > Bruja del Páramo

- Alfonso Laguna > Calcifer

- Matilde Conesa > Madame Sulimann

- Manuel Díaz > Marco

- Mercedes Cepeda > Honney

- Pilar Puchol > Lettie

- Davi > Principe Justin Navet

► Música: Joe Hisaishi

► Guión: Hayao Miyazaki

(Basado en la novela de Diana Wynne Jones)

► Género: Animación / Aventuras / Fantasía

► Duración: 1h y 59min. | 119 minutos

 

Sinopsis

La joven Sophie bajo los efectos de una maldición que le provoca tener aspecto de anciana, pide ayuda al mago Howl el cual vive en un castillo ambulante. Ambos deciden unir fuerzas junto a otros compañeros de viaje para solucionar sus propios problemas en conjunto.

 

Puntos positivos

- Animación: Como en casi todas las películas de este director la animación se caracteriza por ser “rústica”, cercana y eligiendo tonos alegres y amargos de forma majestuosa en las escenas que requerían de cada cual. Los personajes principales se hacen querer y, rápidamente conoces sus valores e inquietudes personales.

- Paisajes: Los fondos y localizaciones en la película la gran mayoría son realmente espectaculares, diferentes entre sí, pero todos y cada uno relucen gracias a una amplia variedad de colores vivos y diferentes que le aportan matices muy bellos. Por último recalcar la variedad de detalles que tiene cada cual lo que provoca un deleite visual maravilloso.

X Puntos negativos X

- Ritmo: Tiene en escasos momentos fallos de ritmo hacia la mitad de la cinta aproximadamente u escenas que podrían ser reemplazadas para añadir otro contenido de más interés.

- Incógnitas: Al finalizar el film hay algunos hilos argumentales que quedan sin resolver y a mí personalmente me hubiera gustado saber realmente como finalizaban. Y, dentro de este mismo apartado, creo conveniente añadir otro pequeño punto negativo como la poca información que se nos dan alrededor de algunos temas o personas desde la guerra que se está viviendo pasando por la bruja del Páramo o Madame Sulimann.

 

Frases memorables en la película


"- No soy nadie para retener a alguien contra su voluntad y además prefiero enseñar a quien quiere aprender. Lo único que no quiero aquí son falsas apariencias. O te quedas tal y como eres o te vas."


"- Parece que aquellos de gran talento no se pueden resistir ante un toque extra y peligroso de astucia, lo cual resulta en una debilidad fatal que les conduce al mal."


"- ¿Huir? Ya no deseo huir por más tiempo. Finalmente hallé a alguien a quien proteger sin importar el costo. Esa eres tú."

 

Curiosidades de El castillo ambulante - El pueblecito donde se desarrolla mayormente el film está inspirado en un barrio llamado "La petite Venice", ubicado en Colmar, Alsacia, Francia. Por eso es que la mayoría de sus localizaciones se parecen a ese emblemático lugar.


- Miyazaki, se inspiró en la estética del subgénero de ciencia-ficción conocido como Steampunk, el cual consta de una ambientación donde la tecnología a vapor sigue siendo predominante, asentada en la Inglaterra de la época Victoriana.


- La música orquestada para el film está inspirada en los vals de la época del Romanticismo.

 

Opinión personal de El castillo ambulante


Muy bella visualmente, excelente en lo iconográfico, pero a su vez está en algunos hilos argumentales mal contada y algo distinta en el campo sentimental o psicología de los personajes puesto que son en cierto modo planos y predecibles. Esto anterior lo percibimos cuando los personajes se auto-declaran a sí mismos "humanos": y en su gran mayoría, lo son en apariencia, pero su comportamiento dice lo opuesto, ya que su cabeza y actitudes no funcionan como las nuestras. También incluye giros de trama que le aportan un toque interesante y a su vez tiene momentos muy imaginativos y poéticos.Como casi siempre sigue la ingeniosa fórmula irrefutable de Miyazaki: Creatividad + Imaginación + Arte, que se juntan y entrelazan para dar un viaje mágico entretenido visualmente, si en cambio lo que queremos es una historia profunda y con un final completamente cerrado está no será la película indicada.


Kommentare


Posts Recientes 
  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
bottom of page