El club de la lucha | 1999
- Film Maniac's Crew
- 13 feb 2017
- 3 Min. de lectura
★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ | 10 / 10

Ficha técnica
► País de origen: Estados Unidos
► Título original: Fight Club
► Director: David Fincher
► Reparto/Actores:
- Edward Norton > Jack / Narrador
- Brad Pitt > Tyler Durden
- Helena Bonham Carter > Marla Singer
- Meat Loaf > Robert 'Bob' Paulson
- Zach Grenier > Richard Chesler
- David Andrews > Thomas
- Rachel Singer > Chloe
- David Lee Smith > Walter
- Eion Bailey > Ricky
- Evan Mirand > Steph
- Jared Leto > Angelface
- Peter Iacangelo > Lou
► Música: The Dust Brothers, Michael Simpson, John King
► Guión: Jim Uhls
(Basado en la novela de Chuck Palahniuk)
► Género: Drama / Comedia negra
► Duración: 2h y 19min. | 139 minutos
► Lugares de rodaje:
- Los Ángeles y alrededores, California, Estados Unidos
- Estudio Century City, Los Ángeles, California, Estados Unidos
- San Pedro, California, Estados Unidos
Sinopsis
Un joven llamado Jack (Edward Norton), harto de su plana y monótona vida y de sus problemas de insomnio diarios acude a terapias nocturnas anónimas para intentar realizarse personalmente, pasado un tiempo debido a un giro de los acontecimientos la terapia deja de hacerle efecto y se embarca en un viaje en el cual conoce a un carismático y arrogante vendedor de jabón también frustrado con sí mismo. Ambos, para remediar ese problema deciden fundar un club de lucha secreto y privado en el cual descargar su ira y frustraciones, club el cual poco a poco obtiene un éxito implacable.
✓ Puntos positivos ✓
- Trasfondo: No nos explica una historia, realmente es un crudo reflejo de la sociedad, así como de las inquietudes humanas tanto deseos como frustraciones pasando por nuestros más oscuros sentimientos y todo esto se refleja de forma magistral en todos los personajes.
- Roles: Cuenta con interpretaciones sublimes debido a sus destacadas personalidades en los papeles protagonistas del cine hollywoodiense como los actores Edward Norton y Brad Pitt o la veterana actriz Helena Bonham Carter
X Puntos negativos X
- Mensaje a transmitir: Principalmente hay que ver la película con afán de reflexión y auto-crítica para poder ver y entender el mensaje porque si no, se verá como una simple película violenta. Realmente tiene miles de significados ocultos y algunos otros no tan ocultos principalmente de crítica social.
Frases memorables en la película
"- Bienvenidos al club de la lucha.
La primera regla es: No se habla sobre el club de la lucha.
La segunda regla del club de la lucha es: No se habla del club de la lucha.
La tercera regla es: Si alguien grita ¡Para! La lucha ha terminado.
La cuarta regla: Solo dos chicos por pelea.
Quinta regla: Una lucha a la vez.
Sexta regla: Sin camisetas, sin zapatos.
Séptima regla: Las luchas seguirán mientras tengan que hacerlo.
Y octava regla: Si esta es tu primera vez en el club de la lucha, tienes que pelear."
"- No somos nuestro trabajo. No somos nuestra cuenta corriente. No somos el coche que tenemos. No somos el contenido de nuestra cartera. No somos nuestros pantalones. Somos la mierda cantante y danzante del mundo."
"- Cuanto más bajo caes, más alto volarás."
"- Lo que posees acabará poseyéndote. Únicamente cuando se pierde todo somos libres para actuar."
"- Esta es tu vida y se acaba a cada minuto."
"- En el club de la lucha luchas contra todas las cosas que odias en esta vida."
Curiosidades de El club de la lucha - El personaje de Tyler aparece en repetidas ocasiones en pantalla antes de desempeñar y presentar su personaje en el film junto al protagonista, para ser exactos cuatro veces.
- En una de las escenas de cueva cuando el protagonista le lanza su vaho a Marla, no es el suyo realmente, se utilizó el de Leonardo Di Caprio en la película Titanic.
- En la escena en la que Jack golpea por primera vez al personaje que interpreta Brad Pitt, inicialmente Edward Norton (Jack) debía simular el golpe, pero en el último momento, David Fincher le dijo al actor que golpeara a Brad Pitt de verdad. Gracias a ello el dolor que expresa la cara de Pitt es real, así como la cara de satisfacción de Norton.
Opinión personal de El club de la lucha
Las interpretaciones en su conjunto son geniales, y la dirección es tan excéntrica y singular como grandiosa. Hasta los planos-secuencia de cosas al parecer insignificantes tienen su relevancia a lo largo del film, nada en esta película es mera curiosidad, está estudiada y planeada al milímetro. Durante la película también podemos apreciar si somos avispados un gran número de “Easter eggs” también conocidos como referencias ocultas con sentido propio, en general todo resulta extraño pero a su vez te cautiva y te mantiene pegado al sillón durante las más de dos horas de largometraje ofreciéndote un espectáculo visual técnicamente perfecto. Por último cabe mencionar los rebuscados y inesperados giros de guión que dejan al espectador más avispado boquiabierto.
Comments