Train to Busan | 2016
- Film Maniac's Crew
- 6 feb 2017
- 3 Min. de lectura
★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ✩ ✩ | 8 / 10

Ficha técnica
► País de origen: Corea del Sur
► Título original: 부산행 Busanhaeng
► Director: Yeon Sang-ho
► Reparto/Actores:
- Gong Yoo > Seok-woo
- Kim Su-an > Soo-an
- Ma Dong-seok > Sang-hwa
- Jung Yu-mi > Sung Kyung
- Choi Woo-shik > Young-gook
- Ahn So-hee > Jin-hee
- Kim Eui-sung > Yong-suk
- Choi Gwi-hwa > Vagabundo
- Ye Soo-jung > In-gil
- Jang Hyuk-jin > Ki-chul
- Kim Chang-hwan > Kim Jin-mo
- Myung-sin Park > Jong-gil
- Jung Suk-yong > Conductor del tren
- Shim Eun-kyung > Primera infectada del tren
► Música: Jang Young-gyu
► Guión: Yeon Sang-ho
► Género: Terror / Drama / Zombies
► Duración: 1h y 58min. | 118 minutos
► Lugares de rodaje:
- Estudio de grabación Next Entertainment World, Corea
Sinopsis
En Corea del Sur, se extiende un extraño virus que desata el caos en las ciudades y alrededores. El film narra la situación de diferentes familias y pasajeros de diversas clases sociales cuya única prioridad común es sobrevivir a bordo de un tren rumbo a Busan con un pasajero infectado.
✓ Puntos positivos ✓
- Diferente: Cuando te dispones a ver la película esperas ver una película sangrienta, agresiva y con muchísima acción, lo cual nos lo ofrece, pero además a su vez nos introduce en un drama bastante sutil pero efectivo el cual, por momentos llega incluso a emocionar.
- Sutilezas: Una particularidad que poseen casi todas las películas de origen coreano es que respetan muchísimo el apartado técnico, y esta no es la excepción ya que desde los efectos especiales como la caracterización y pasando por las localizaciones están recreadas de forma muy realista y visualmente acertadas, lo que le da a algunas escenas una elegancia innecesaria pero totalmente disfrutable a su vez.
X Puntos negativos X
- Clichés: Se ha optado por resoluciones cliché, utilizadas hasta la saciedad en anteriores películas que en algunas (muy pocas, por suerte) ocasiones hacen que en cierto modo puedas prever la resolución de esa escena y/o situación. Eso si, cabe recalcarlo que aun que utilice algunos elementos ya muy vistos los junta y combina de forma magistral dando como resultado una buena trama.
- Situaciones (SPOILER): En algunas escenas se dan situaciones que son poco creíbles en un contexto real, como por ejemplo una escena en la que uno de los protagonistas presencia la transformación de un pasajero en zombie y se queda quieto casi que “esperando” a que se acabe su transformación y lo ataque u otras situaciones en las que la protagonista embarazada tiene una mayor agilidad de movimiento que muchos del resto del protagonistas a pesar de su indiscapacidad. (Fin del SPOILER)
Frases memorables en la película
"- Papá, sólo te preocupas de tí mismo. Por eso se fue mamá..."
"- En Busan todavía se puede entrar ¡Hemos de ir allí sin perder ni un segundo!."
"- Disculpe creo que ha subido al tren una persona muy rara."
Curiosidades de Train to Busan - Obtuvo el Premio a Mejor director y a mejores Efectos especiales el Festival de Sitges de 2016.
- Uno de los miembros del elenco, en concreto el actor Gong Yoo, nació realmente en Busan, al igual que muchos de los integrantes extras.
- La película de animación Seoul Station, está considerada una precuela de este film y ambas tienen la peculiaridad comparten director..
Opinión personal de Train to Busan
En definitiva, fijándonos en el panorama actual de películas de zombies es una apuesta muy correcta y acertada, reuniendo un conjunto de cualidades que hacen de ella diferente al resto y que a su vez te sumerge en un viaje en tren, nunca mejor dicho, de entretenimiento y suspense en el cual desconoces que pasará en los próximos minutos, en caso de que creas saberlo la película te sorprenderá actuando de un modo diferente. Apta para un público adolescente y adulto tanto amantes del género como a los que no lo son o simplemente desean iniciarse.
Comments