Everest | 2016
- Film Maniac's Crew
- 22 ene 2017
- 3 Min. de lectura
★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ✩ ✩ ✩ | 7 / 10

Ficha técnica
► País de origen: Estados Unidos
► Título original: Everest
► Director: Baltasar Kormákur
► Reparto/Actores:
- Jason Clarke > Rob Hall
- Josh Brolin > Beck Weathers
- Jake Gyllenhaal > Scott Fischer
- Keira Knightley > Jan Hall
- Elizabeth Debicki > Dr. Caroline Mackenzie
- Sam Worthington > Guy Cotter
- Robin Wright > Peach
- Emily Watson > Helen Wilton
- Clive Standen > Ed Viesturs
- John Hawkes > Doug Hansen
- Michael Kelly > Jon Krakauer
- Martin Henderson > Andy Harris
- Vanessa Kirby > Sandy Hill
- Thomas Goodman-Hill > Neal Beidleman
- Naoko Mori > Yasuko Namba
► Música: Dario Marianelli
► Guión: Lem Dobbs, Justin Isbell, William Nicholson
(Basado en el libro de Jon Krakauer y en entrevistas a los sujetos reales)
► Género: Aventuras / Suspense / Drama / Biográfico
► Duración: 1h y 58min. | 118 minutos
► Lugares de rodaje:
- Alpes de Ötztal, Italia/Austria
- Faldas del Everest y campamento base, Kathmandu, Tibet, Nepal
- Namche Bazaar, Tibet, Nepal
- Estudios Pinewood, Buckinghamshire, Reino Unido
- Islandia
Sinopsis
Basado en una historia real, Everest relata como en 1996, dos expediciones guiadas de alpinistas poco preparados, en un intento de alcanzar la cima del pico más alto de la cordillera del Himalaya se enfrentan a una de las mayores tormentas de nieve jamás vistas, poniendo en riesgo su propia vida con tal de sobrevivir a los elementos.
✓ Puntos positivos ✓
- Fotografía: Destaca por su espectacular dirección de imagen, ofreciéndonos planos panorámicos y/o aéreos muy variados de los hermosos paisajes naturales montañosos en los cuales se desarrolla toda la historia, permitiendo al espectador tener una vista más general de los hechos.
- Música: También cabe hacer una mención de honor a la música a cargo del compositor italiano y ganador de un Oscar (por la película Explación [Atonement originalmente en inglés]) Dario Marianelli. El cual desempeña un trabajo muy correcto componiendo una música sutil pero que a su vez realza las escenas que así lo requieren para plasmar las diferentes emociones que se quieren conseguir.
X Puntos negativos X
- Personajes: Es cierto que había que recrear lo más fielmente a la realidad la aventura y que los individuos eran intocables a la hora de basarse en los hechos reales, pero en la película no llegamos a conocer a ninguno de ellos en profundidad (debido a su cuantía) ya que todos tienen sus momentos de protagonismo en mayor o menor medida. Esto entorpece al espectador a la hora de sentirse identificado/a o a compadecerse de dichos protagonistas.
- Confusión: Este tal vez es un punto muy simple, pero a nuestro parecer importante y, es que en las escenas al haber tantos personajes y llevar las amplias ropas y medidas de seguridad para la expedición se suelen confundir en muchas escenas los personajes entre ellos y en muchos momentos puede llevar a la confusión a pesar de haber intentado elegir colores bastante llamativos (¿Diferentes entre sí?).
Frases memorables en la película
"- Si los demás pueden, tú también."
"- A esa altura nuestro cuerpo empezará a morir, la cuestión es ¿Podremos subir a la cima y descender antes de que ocurra?."
"- Cada vez que subo a una montaña todos mis males desaparecen, da igual que montaña sea."
Curiosidades de Everest - Mientras todo el equipo se encontraba filmando, una avalancha real en la propia montaña acabó con la vida 16 sherpas los cuales estaban preparando el terreno para la temporada de alpinismo. A pesar de que la tragedia no afectó directamente a ningún miembro de la producción, se pospuso el rodaje temporalmente en señal de duelo y a favor de que el clima se estabilizase.
- Algunos miembros del reparto practicaron alpinismo en las Montañas de Santa Mónica, localizadas en la comunidad de California.
- Está basada en parte del libro best-seller del autor y montañero Jon Krakauer, el cual tiene el título de Into Thin Air, y a su vez también está inspirada en entrevistas con algunos de los susodichos que vivieron el suceso.
Opinión personal de Everest
La cinta tiene un buen comienzo y se mantiene bastante interesante y entretenida cuanto menos, aunque todo sea dicho se siente un cierto atropellamiento en el ritmo de la trama, queriendo abarcar muchas historias y personajes en un breve periodo de tiempo. A pesar de esto, al ser basada en un hecho real la propia película es bastante diferente en la competencia del género pues se arriesga un poco más y se muestra una realidad bastante afín y cruel sin tantos adornos ni felicidad para hacer de ella algo más tierno y comercial. En general también destaca por sus espectaculares cinemáticas e imagen en general de los paisajes naturales del Himalaya y sus alrededores de Nepal, cabe destacar lo bien documentada que está y sobretodo el esfuerzo y la dedicación del rodaje puesto que algunas de las escenas se recrearon cerca de los hechos reales en Nepal y sus montañas.
Commentaires