Sully | 2016
- Film Maniac's Crew
- 15 ene 2017
- 3 Min. de lectura
★ ★ ★ ★ ★ ★ ✩ ✩ ✩ ✩ | 6,5 / 10

Ficha técnica
► País de origen: Estados Unidos
► Título original: Sully
► Director: Clint Eastwood
► Reparto/Actores:
- Tom Hanks > Chesley «Sully» Sullenberger
- Aaron Eckhart > Jeff Skiles
- Laura Linney > Lorraine Sullenberger
- Anna Gunn > Dra. Elizabeth Davis
- Autumn Reeser > Tess Soza
- Holt McCallany > Mike Cleary
- Mike O'Malley > Charles Porter
- Jamey Sheridan > Ben Edwards
- Jerry Ferrara > Michael Delaney
- Molly Hagan > Doreen Welsh
- Max Adler > Jimmy Stefanik
- Sam Huntington > Jeff Kolodjay
- Wayne Bastrup > Brian Kelly
- Valerie Mahaffey > Diane Higgins
- Jeff Kober > L. T. Cook
- Katie Couric > Katie Couric
- Capitán Vince Lombardi > Capitán Vince Lombardi
► Música: Christian Jacob, Tierney Sutton Band
► Guión: Todd Komarnicki
(Basado en el libro autobiográfico de Chelsey Sullenberg y Jeffrey Zaslow)
► Género: Drama / Biográfico
► Duración: 1h y 36min. | 96 minutos
► Lugares de rodaje:
- Nueva York, Estados Unidos
- Atlanta, Georgia, Estados Unidos
- Carolina del Norte, Estados Unidos
- Los Ángeles, California, Estados Unidos
- Nuevo México, Estados Unidos
- Kearny, Nueva Jersey, Estados Unidos
Sinopsis
El film muestra las vivencias del piloto Chesley “Sully” Sullenberger (Tom Hanks) antes, durante y después del aterrizaje forzoso en el río Hudson de Nueva York, que en el año 2009 le convirtió en un héroe. Esta historia basada en hechos reales explora la psicología del piloto y si realmente tomó una decisión correcta o suicida.
✓ Puntos positivos ✓
- Personajes: Uno de los puntos más interesantes es el desarrollo psicológico de los personajes que muestra el director, pues aporta matices que nos ayudan a entender y posicionarnos en el lugar de los protagonistas.
- Filmación: La filmación y la fotografía es sorprendente en muchos sentidos desde las realistas escenas de avión como los efectos especiales por ordenador del propio aterrizaje en el río Hudson, en ese aspecto se denota una gran dedicación y se nos muestran planos muy realistas y visuales desde diferentes perspectivas.
X Puntos negativos X
- Relleno: En algunos momentos hay escenas que hacen que la película decaiga e incluso la sintamos pesada, si bien es cierto que ayudan a conocer un poco más íntimamente al protagonista pero se podía prescindir de ellas y sumergirse de otro modo en este.
- Caótica: Ciertos momentos y giros en la trama bajo el punto de vista del espectador pueden quedar algo enrevesados y alargan en cierto modo sin un motivo de peso el transcurso de la propia película.
Frases memorables en la película
"- Mayday. Cactus 1549. Hemos perdido ambos motores."
"- El Hudson era el único lugar suficientemente largo, plano y ancho como para intentar aterrizar sin peligro."
"- He transportado a millones de pasajeros en 40 años de vuelo pero, al final, me juzgarán por 208 segundos."
Curiosidades de Sully - Las escenas que muestran el rescate de los pasajeros se filmaron realmente en el famoso río Hudson y exactamente en las mismas coordenadas en las que sucedió la hazaña realmente.
- El capitán del primer Ferry que llega al avión, fue el verdadero capitán que llegó en el suceso real, su nombre es Vince Lombardi.
- El actor Tom Hanks pasó alrededor de medio día con el piloto Sullenberger para conocerlo y hablar privadamente. Después de estrenar la película el piloto quedó gratamente sorprendido de lo bien y rápido que captó sus sentimientos y emociones en la gran pantalla.
Opinión personal de Sully
Es interesante conocer la parte oculta de la historia y explorar a su vez la psicología de los autores reales del suceso para asi entender su posicionamiento, inquietudes y demás sentimientos durante los breves minutos que duró dicha maniobra así como las repercusiones posteriores. Invita a hacer una reflexión moral y a ponerse en su piel para haciéndonos meditar sobre como nuestro cuerpo y mente habrían actuado en esa situación. A pesar de que cuenta con unos buenos especiales, determinados momentos de la película pueden sentirse pesados o de relleno pero realmente son necesarios para contar verdaderamente la trama. Como ya hemos mencionado anteriormente esta película está pensada más como documental explicativo y autorreflexión que como entretenimiento y/o efectos especiales ultra desarrollados.
Comentários