top of page

Cómo entrenar a tu Dragón | 2010

  • Foto del escritor: Film Maniac's Crew
    Film Maniac's Crew
  • 18 dic 2016
  • 3 Min. de lectura

★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ✩ ✩ ✩ | 7 / 10

Ficha técnica

► País de origen: Estados Unidos

► Título original: How to train your Dragon

► Director: Chris Sanders, Dean DeBlois

► Actores de doblaje en español (España):

- Álvaro De Juan > Hipo

- José Luis Angulo > Estoico

- Laura Pastor > Astrid

- Julio Lorenzo > Bocón

- Adrián Viador > Patán Mocoso

- Germán Mozo > Patapez

- Raúl Rojo > Chusco

- Andrea Rius > Brusca

► Música: John Powell

► Guión: Adam F. Goldberg, Peter Tolan

(Basado en el libro de Cressida Cowell)

► Género: Animación / Fantasía / Aventuras

► Duración: 1h y 38min. | 98 minutos

 

Sinopsis

La película está ambientada en los tiempos de la antigua civilización vikinga en la que convivían estos junto a otros seres fantásticos, en el caso de esta película con dragones salvajes. La historia narra las vivencias de Hipo, un joven vikingo que debido a su poca corpulencia y su amor por las criaturas no encaja en su tribu como cazador de dragones. El encuentro de este con un dragón un tanto peculiar le hará ver las cosas desde otro punto de vista y su mundo cambiará por completo viviendo aventuras que nunca imaginó.

 

Puntos positivos

- Una historia para todos los públicos: La película trata una historia singular y original cuanto menos con respecto a lo que estamos acostumbrados en las películas de animación, pero a pesar de lo que pueda parecer a simple vista es una película recomendada para todos los públicos con diversos mensajes que ofrecer a cada uno de los diferentes rangos de edad entre sus espectadores.

- Banda sonora: En todo momento la cinta está acompañada de una banda sonora, melodías e instrumentales nada reprochables la verdad, pues aportan a esta un toque de epicidad y majestuosidad en sus diferentes escenas, realzando las emociones en secuencias como las de vuelo con dragones por ejemplo.


X Puntos negativos X

- Sobran algunos elementos: Durante el transcurso del film se sienten pesadas y sobrantes algunas escenas e inclusive algún que otro personaje que no aporta nada a la película y sobra completamente (los cuales no mencionamos para no haceros ningún tipo de Spoiler).

- Guión: En lo general recae en bastantes ocasiones en tópicos y escenas previsibles, lo cual por otro lado no hace desmerecer la película, puesto que es un tópico que de tantas que lo hemos visto, al final nos acaba gustando y le cogemos cierto gusto.

 

Frases memorables en la película


"- Buenos dragones bajo el control de malas personas, hacen cosas malas."


"- No se puede razonar con un hombre que mata sin motivo."


"- Tienes el corazón de un líder y el alma de un dragón."

 

Curiosidades de Cómo entrenar a tu Dragón - La joven que se enamora de Hipo es un personaje exclusivo creado íntegramente para la cinta, y se cree que se basa en el personaje de la novela original llamado Camicazi.


- El comportamiento y movimiento del dragón protagonista llamado Desdentao en España (Chimuelo en Latino-américa o Toothless en su versión original inglesa), a pesar de lo que pueda parecer están basados en los de un gato.


- Cuando empezó el proyecto de realización de la película se percataron de que este era demasiado fiel a la novela y eso derivaba en una película demasiado infantil, entonces fue cuando adaptaron el guión y el argumento hasta dejarlo tal y como lo conocemos hoy en día.

 

Opinión personal de Cómo entrenar a tu Dragón

Es una película de animación la cual tal como suele pasar en este tipo de películas de este género cae en algunos tópicos que hacen en ciertos momentos predecible a la película, pero esta a su vez tiene un toque original y único que la diferencia del resto, destacar el valiente final del film que han decidido, ya que el cine de animación en ese aspecto está condicionado a acabar las cosas felices y atraer al público familiar y el detalle del final el cual no desvelaremos podría no ser del agrado de todos los públicos, merece una mínima mención y ovación por el atrevimiento. Dejando lo anteriormente mencionado a un lado la película es un mensaje de vencer a los prejuicios y a la adversidad de las heridas por parte de ambos protagonistas.


Comments


Posts Recientes 
  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
bottom of page