La matanza de Texas: El origen | 2006
- Film Maniac's Crew
- 11 dic 2016
- 4 Min. de lectura
★ ★ ★ ✩ ✩ ✩ ✩ ✩ ✩ ✩ | 3 / 10

Ficha técnica
► País de origen: Estados Unidos
► Título original: Texas Chainsaw Massacre: The Beginning
► Director: Jonathan Liebesman
► Reparto/Actores:
- Jordana Brewster > Chrissie Taylor
- Handley > Dean Hill
- Diora Baird > Bailey
- Matt Bomer > Eric Hill
- R. Lee Ermey > Charlie Hewitt (Sheriff Hoyt)
- Andrew Bryniarski > Thomas Hewitt (Leatherface)
- Lee Tergesen > Holden
- Terrence Evans > "Old Monty" Hewitt
- Kathy Lamkin > Tea Lady
- Marietta Marich > Luda Mae Hewitt
- Allison Marich > Luda Mae (Joven)
- Leslie Calkins > Sloane
- Tim de Zarn > Jefe y dueño del matadero
- Lew Temple > Winston Hoyt
- Cyia Batten > Alex
► Música: Steve Jablonsky
► Guión: Sheldon Turner
► Género: Suspense / Terror
► Duración: 1h y 30min. | 90 minutos
(Basado en la historia de David J. Schow y Sheldon Turner)
► Lugares de rodaje:
- Austin, Texas, Estados Unidos
- Round Rock, Texas, Estados Unidos
- Bastrop, Texas, Estados Unidos
Sinopsis
Corre el año 1969. En Estados Unidos, continua el reclutamiento de soldados para luchar en el frente de la guerra de Vietnam. Un joven llamado Dean Hill (Taylor Handley), el cual recientemente ha cumplido la mayoría de edad, es solicitado para la batalla y Eric (Matt Bomer) su hermano, que acaba de regresar de Vietnam, contradiciendo a su novia decide volver a alistarse en la Marina por tal de proteger a su hermano. Ambos hermanos deciden hacer un viaje con sus respectivas parejas antes de afiliarse a las filas de combate. Durante ese viaje se detienen en Texas dónde se topan con una familia la cual trabajaba en el matadero municipal antes de este fuera cerrado debido a pérdidas económicas, la familia ante la negativa de abandonar su lugar de nacimiento, decide seguir viviendo en ese inhóspito lugar subsistiendo de una forma muy característicamente sangrienta.
✓ Puntos positivos ✓
- Actores: Los cuatro jóvenes protagonistas son los típicos adolescentes con cuerpos de modelo los cuales encajan totalmente en su papel de jóvenes poco listos y fáciles de manipular tanto mental como psicológicamente. Además el elenco también cuenta con el actor de renombre R. Lee Ermey al cual recordamos de películas como “La chaqueta metálica”, dicho actor aporta su rol característico y hace un papel destacable dentro de lo que se puede esperar de esta “precuela”.
- Sangre: Si en cambio lo que buscas como espectador es ver matanza, sangre y violencia explicita, esta película es para ti, ya que ofrece una buena dosis a lo largo de la duración de esta y de formas muy variadas y características.
X Puntos negativos X
- El “origen”: Lo único del origen que nos cuenta el film, sucede en los escasos créditos del inicio de este. De allí en adelante sólo se nos relata la clásica historia sangrienta que todos conocemos inclusive añadiéndole alguna situación externa al film original sin dar ninguna explicación al asistente al respecto, como puede ser la repentina perversión de la familia de la noche a la mañana entre otras.
- Incongruencias: En lo ancho y largo del film encontramos innumerables incongruencias que chocan a la vista del espectador, desde personajes que se recuperan fácilmente de heridas de gravedad cual mutante, hasta situaciones en las que es posible escapar pero al parecer el implicado en cuestión prefiere sufrir tanto física como psicológicamente.
Frases memorables en la película
"- No recordarán lo que dijimos, pero sí recordarán lo que haremos."
"- A veces me pregunto ¿Qué hace que un hombre se vuelva homicida?"
"- Jamás abandonaremos el lugar donde nacimos."
Curiosidades de La matanza de Texas: El origen
- El actor que encarna al sangriento asesino, durante todo el mes de rodaje no lavó el vestuario con el que se caracterizaba para darle un toque más siniestro y sucio al personaje. En total se estima que la llevaba puesta unas 16 horas al día.
- Andrew Bryniarski sufrió numerosos golpes y cortes durante en el set de grabación debido en gran medida a que la máscara que portaba no le permitía apenas ver por dónde se movía.
- La película está basada en hechos reales, los hechos se descubrieron el 20 de agosto de 1973 en una casa de campo dónde la policía encontró restos de un aproximado de 33 personas. Dicha casa pertenecía al dueño de un matadero cercano.
Opinión personal de La matanza de Texas: El origen
El resultado de la cinta es una producción llena de tópicos y giros totalmente predecibles los cuales llegan a provocar aburrimiento, incluso entre los amantes de las películas violentas y sangrientas. También entre medias incluye algo de humor negro e incluso se pueden encontrar guiños a otras películas taquilleras del género. A pesar de ello ni esto ni ingentes cantidades de litros de sangre son capaces de levantar la trama, ya que parece y da la sensación de que a nadie de los que han trabajado en el proyecto (tanto directores, como guionistas y un largo etc.) le interesa plasmar realmente el por qué o simplemente el origen real de la matanza. No narran nada que no sepamos y, es una lástima ya que han perdido la oportunidad de crear una película relativamente profunda que hiciera salir al espectador de la sala de cine con un sabor de boca diferente. Si queréis pasar un rato divertido (sí, divertido) vuestro grupo de amigos y tú riéndoos de las incredulidades de la película y de la cantidad de sangre que se derrocha es una película notable. Pero por el contrario si lo que buscáis es una película de miedo, bajo ningún concepto recurráis a este título ya que este género brilla por su ausencia en todo el film.
Comments