El Niño | 2014
- Film Maniac's Crew
- 28 nov 2016
- 5 Min. de lectura
★ ★ ★ ★ ★ ★ ✩ ✩ ✩ ✩ | 6.5 / 10

Ficha técnica
► País de origen: España
► Título original: El Niño
► Director: Daniel Monzón
► Reparto/Actores:
- Jesús Castro > El Niño
- Jesús Carroza > El Compi
- Said Chatiby > Halil
- Mariam Bachir > Amina
- Moussa Maaskri > Rachid
- Ian McShane > El Inglés
- Luis Tosar > Jesús
- Bárbara Lennie > Eva
- Sergi López > Vicente
- Eduard Fernández > Sergio
► Música: Roque Baños
► Guión: Daniel Monzón, Jorge Guerricaechevarría
► Género: Suspense / Acción / Drama
► Duración: 2h y 15min. | 135 minutos
► Lugares de rodaje:
- Algeciras, Cádiz, España
- Gran Canaria, España
- Playa de Los Genoveses, San José, Almería, España
Sinopsis
Dos chicos jóvenes, El Niño (Jesús Castro) y El Compi (Jesús Carroza), desafiando la potestad de los capos locales en busca de riesgo, emociones y necesitados de dinero para emprender un negocio deciden ir a Gibraltar para adentrarse en el mundo de las drogas y el narcotráfico. Su misión: ser capaces de transportar una lancha repleta de hachís que vuela sobre las olas, sin ser avistados por los controles policiales aéreos y marítimos de todos los países que participan en esta persecución a contra-reloj.
Por otra parte Jesús (Luis Tosar) y Eva (Bárbara Lennie), dos agentes de policía antidroga, intentan demostrar que la ruta que utilizan para introducir el hachís es una de las vías principales de introducción de cocaína en Europa. Su objetivo es “El Inglés” (Ian McShane), el hombre que organiza todo desde Gibraltar, base de operaciones de los traficantes.
✓ Punntos positivos ✓
- De todo un poco: La película incluye intriga, acción, romance, algo de análisis geopolítico y alguna que otra carcajada como toque de humor. Dichos ingredientes se mezclan entre sí para dar un resultado óptimo a una película que de cierta manera nos muestra una reproducción bastante acertada del narcotráfico, concretamente el que se da en el estrecho de Gibraltar.
- Acción: La película si en algo despunta es en las escenas de acción, mejor dicho en la escenas de acción lancha-helicóptero las cuales parecen sacadas de una película de bastante más inversión económica en lo que a términos de producción se refieren, están bastante bien logradas y le dan un toque característico que ánima a los espectadores a no dejar de ver la pantalla. Si es cierto que el hecho de tener disponible esta herramienta ha dado mucho de sí, pues se abusa en cierto modo de este para crear un "mayor despliegue" de medios frente al público.
- Censura: La actriz Bárbara Lennie explicó en una entrevista que el hecho de haberse rodado con una productora española supuso el evitar ciertas censuras respecto a algunos temas en el transcurso de la película como ya lo han hecho en otras ocasiones productoras y distribuidoras internacionales.
X Puntos negativos X
- Interpretación: La película sufre de debilidad interpretativa por completo así como de falta de contenido profundo en sus personajes; por un lado, los jóvenes actores protagonistas, los cuales tendrían que dar credibilidad de los hechos narrados simplemente aportan una cara bonita como protagonistas que por otro lado contrasta fuertemente con la poca expresividad y el personaje con pocos matices que interpretan. Por otro lado Luis Tosar cuya veteranía y carisma en cámara por sus pasadas brillantes interpretaciones, han sido derrochadas con descaro y eso no hay que olvidarlo supone un alto coste para la producción de la película. Y por último no podemos olvidarnos de la participación del internacional actor Ian McShane al que no se han molestado en darle ni una misera línea, entiendo que sea por darle un aire de misterio pero igualmente podría haberse exprimido mucho más su participación.
- Ritmo: El film en alguna que otra ocasión debido a los momentos eufóricos de tanta acción, otros momentos más lentos y quizás importantes para el desarrollo de la trama se sienten un poco lentos y llegan a aburrir al espectador.
- Perceptible: La proyección en distintas ocasiones llega un laberinto sin salida de decepciones, desde recurrir a clásicos estereotipos que todos hemos visto en miles de películas Hollywoodienses anteriormente hasta crear escenas demasiado previsibles para el espectador.
Frases memorables en la película
En esta ocasión no hemos encontrado en toda la película frases destacables, así que en su defecto os dejamos un par de frases y un pequeño diálogo que nos han parecido cuanto menos curiosos.
"- A mi ya nadie más me va a dar por culo ¿Me entiendes?"
"- Amo a ver quillo entonces si aparece la policía, los de aduanas o lo que sea, nosotros tiramos la mandanga y fuera ¿No?"
"- ¿Sí? -Oye que soy yo. Nada que ha ido todo bien y ya voy pa' la guardería.
-Dejas tu allí a los niños y yo los recojo luego.
-Eso es, a las cinco. Estarán esperando.
-Vale perfecto."
Curiosidades de El Niño - La cantante flamenca India Martínez da su voz, concretamente una de sus canciones exclusivas para la película, dicha canción se titula "Niño sin miedo".
- Después del éxito de Celda 211 tanto su director (Daniel Monzón), su guionista (Jorge Guerricaechevarría), y uno de sus actores (Luis Tosar) repiten sus roles en esta película.
- Antes de realizar la película tanto el director, como el guionista y el resto del equipo de producción durante dos años hicieron viajes para documentarse, entrevistando incluso a policias antidroga y criminales reales como los que se muestran durante la proyección.
Opinión personal de El Niño
En general tenemos un film con una buena idea base de la cual se puede extraer una buena trama y en consecuencia una película incluso taquillera pero no es el caso, puede que impacte e impresione visualmente en sus escenas de persecución en helicóptero, pero realmente, la historia en cierto modo verídica que narra termina siendo anecdótica y casual, además casi ninguno de sus personajes logra alcanzar un interés más allá de un sinuoso recorrido errático por la pantalla. Por ejemplo el personaje del “Inglés” no infunde nada que quieras descubrir acerca de él, pero quieren hacer ver que sí, que la película gira en torno a ello. Bien adentrados ya en la película surge un cruce de las historias de “El Niño” y del “Inglés” como por arte de magia, lo cual te hace pensar por fin pasará algo interesante en la trama. Lo que realmente ocurre finalmente es una sucesión de giros sin sentido alguno que te dejan indiferente frente a la pantalla. Todo el desenlace final es llevado sin control alguno respecto a la historia, parece que quieran atar cabos sin dotarles de sentido alguno, ya no saben acabar la historia con cierto potencial que habían empezado. En resumen es una película que se puede ver, en un momento de aburrimiento puede sacarte de este pero realmente se podía haber realizado una mejor película en muchos aspectos, según avanza la película el espectador va perdiendo interés y el suspense que se intenta transmitir pierde poco a poco su fuerza, hasta que en la conclusión llega un final el cual te deja indiferente.
Comments