top of page

El laberinto del fauno | 2006

  • Foto del escritor: Film Maniac's Crew
    Film Maniac's Crew
  • 7 nov 2016
  • 4 Min. de lectura

★ ★ ★ ★ ★ ★ ✩ ✩ ✩ ✩ | 6,5 / 10

Ficha técnica

► País de origen: España

► Título original: El laberinto del fauno

Director: Guillermo del Toro

Reparto/Actores:

- Ivana Baquero > Ofelia

- Sergi López > Capitán Vidal

- Maribel Verdú > Mercedes

- Doug Jones > Fauno / El hombre pálido

- Ariadna Gil > Carmen

- Álex Angulo > Doctor

- Federico Luppi > Rey (Padre biológico de Ofelia)

- Roger Casamajor > Pedro

- Ivan Massagué > El Tarta

- Pepa Pedroche > Conchita

- José Luis Torrijo > Sargento Bayona

- Pablo Adán > Narrador y Voz de Fauno

► Música: Javier Navarrete

Guión: Guillermo del Toro

Género: Fantasía / Drama / Suspense

Duración: 1h y 52min. | 112 minutos

Lugares de rodaje:

- El Espinar, Segovia, España

- Belchite, Zaragoza, España

- Prado de Juan Llanos, San Rafael, Segovia, España

 

Sinopsis

Año 1944, España se encuentra sumida en la posguerra. Una joven llamada Ofelia (Ivana Baquero) junto a su madre, Carmen (Ariadna Gil), se desplazan a un pequeño pueblo al que ha sido destinado el nuevo marido de Carmen, un cruel capitán del bando franquista apellidado Vidal (Sergi López) el cual desea acabar con los últimos miembros de la resistencia republicana que permanecen escondidos en los alrededores de la zona. Una noche, por curiosidad Ofelia descubre las ruinas de un laberinto, y allí se encuentra con un fauno (Doug Jones), el cual le guiará en una serie de pruebas que pueden cambiar tanto su futuro como el de sus allegados.

 

Puntos positivos


- Efectos especiales: En el transcurso del film, encontramos diferentes escenas en las cuales se hace uso de la edición por ordenador, la cuál para ser una película Española no tiene nada que envidiar a otras películas de fantasía de por aquel entonces, teniendo en cuenta que se rodó en el año 2005.

- Caracterización: Otro punto que cabe destacar es el buen trabajo de la sección de caracterización de la película, para ser más exactos la caracterización y el maquillaje de las criaturas fantásticas como pueden ser el fauno o el hombre pálido, ya que se optó por esta técnica en vez de recurrir a lo más sencillo que seria recrear dichos personajes por ordenador. Esto a su vez le añade un toque de realismo a la película ya que al caracterizar, el actor que encarna a la criatura controla los cinco sentidos de esta, dándole un toque más cercano que tal vez los efectos especiales por ordenador en aquel entonces no hubieran podido transmitir del mismo modo.


- Actuación/Banda Sonora: En este punto teníamos un dilema ya que no encontrábamos otro punto que realmente aportara un bien muy grande a la película, así que nos hemos tomado la libertad de hacer dos "medios-puntos" positivos. El primero, la actuación, hemos creído importante recalcar ciertas actuaciones en la película, como son la de Sergi López el cual interpreta al macabro Capitán Vidal y la de Ivana Baquero que encarna la piel de la joven Ofelia, dicho papel (a esta última) le recompensó con uno de los mejores galardones que se pueden ganar en el séptimo arte a nivel nacional, un Goya a la mejor actriz revelación el año 2007. El segundo punto a tener en cuenta es la banda sonora que podemos percibir en las diferentes escenas, las cuales a nuestro parecer han sido muy bien ejecutadas y seleccionadas para cada una de las ocasiones en las que se requería de una melodía sonora para dar más énfasis a una acción o coyuntura en concreto.


X Puntos negativos X

- Sangre: El que peor me parece de toda la película, ya que se recurre en diversas ocasiones a la violencia, con sangre y escenas explícitas (que podrían dañar la sensibilidad de algunos espectadores, los cuales en un principio estaban por ver una película de fantasía) para de justificar y reafirmar de algún modo la maldad del bando rival en vez de desarrollar un poco mejor su carácter o los personajes en sí mismos.


- Ritmo: El ritmo del film de vez en cuando, se siente lento e inclusive pesado y llega a hacer la película aburrida en ciertos momentos de monotonía, se arregla de vez en cuando cuando vuelves a haber algo de acción o un giro en la trama que no se esperaba en aquel determinado momento o lugar.

- Política: En esta ocasión el director ha querido incluir a hincapié el tema político o mejor dicho, de su propio punto de vista frente a una ideología política*. La cual no debería haber tenido una relevancia mayor que el propio genero de la película el cual recordamos que es fantasía, del cual se nos ofrece apenas un 20%. Con esto queremos decir que Guillermo del Toro ha intentado reflejar en exceso la maldad y bondad de cada bando, dejando claro al espectador cual debería de apoyar sin darle una mínima opción a este último de decidir por si mismo, los buenos muy buenos y los malos, los más malvados del mundo.

*(ATENCIÓN: No me posiciono frente a ninguna ideología, ni social, ni política, ni religiosa).

 

Frases memorables en la película

"- La mente es el laberinto más grande y peligroso que una persona puede recorrer."

"- La puerta está cerrada.

- En ese caso... Haced vuestra propia puerta."

"- Obedecer por obedecer, así sin pensarlo, eso solo lo hacen gentes como usted, capitán."

 

Curiosidades de El laberinto del fauno

- Las piernas del fauno las manejaba el actor que encarnaba a este, gracias a un sistema que inventó Guillermo del Toro.


- Doug Jones tardaba un aproximado de cinco horas de maquillaje intensivo en ser caracterizado como el hombre pálido.

- El director se inspiró para hacer al hombre pálido, cuando se encontró con un señor que había sufrido problemas de obesidad en el pasado y, al adelgazar y en consecuencia sus carnes se habían quedando flácidas y colgando.

 

Opinión personal de El laberinto del fauno

La idea de la película no es mala, simplemente está mal desarrollada y el enfoque bajo nuestro punto de vista debería haber sido más mágico y fantasioso en vez de mostrar tanta sangre y destrucción, se priorizan algunos conceptos que no suponen ningún avance en la trama frente a elementos básicos que podrían haber hecho de esta película un viaje a la imaginación del espectador, consiguiendo una crítica general mas aceptable.


Comments


Posts Recientes 
  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
bottom of page